
El estudio indica que el 89% de las empresas reconoce la necesidad de reforzar sus equipos de ciberseguridad, con especial foco en áreas de arquitectura
Microsoft, junto con sus colaboradores de renombre como Accenture, Capgemini, Minsait, NTT DATA y Telefónica Tech, ha inaugurado en España un Centro de Innovación en IA Responsable (RAIIC). Este centro, que lleva por nombre el acrónimo inglés de Responsible AI Innovation Center, tiene como objetivo principal impulsar proyectos de inteligencia artificial (IA) de manera segura tanto en empresas como en entidades públicas.
La misión del RAIIC va más allá de simplemente promover la adopción de la IA. Se trata de identificar oportunidades de innovación a gran escala y fomentar casos de uso en diversos segmentos del mercado. Para lograr esto, el centro se presenta como una "plataforma de conocimiento e innovación abierta" que ofrecerá una amplia gama de servicios especializados destinados a facilitar la transformación de los negocios.
Desde talleres para el desarrollo de casos de uso hasta la definición de marcos de desarrollo de IA responsable, basados en estándares, guías de implementación y buenas prácticas, el RAIIC ofrecerá recursos y herramientas variadas. También se llevarán a cabo workshops de prototipado rápido, sesiones técnicas de diseño de arquitectura tecnológica y programas de formación, entre otras actividades.
Según datos proporcionados por Microsoft, la proporción de personas con habilidades en IA en España es menor en comparación con otros países, lo que subraya la necesidad de mejorar la capacitación en este ámbito. Aunque existe un creciente interés en la IA generativa, especialmente evidente en el año 2023, las organizaciones españolas aún tienen mucho camino por recorrer para alcanzar estándares europeos.
Entre los objetivos de las organizaciones colaboradoras se encuentran mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y aumentar la agilidad. Para alcanzar estos objetivos, el RAIIC cuenta con la colaboración de dieciséis de los principales socios de Microsoft, quienes tendrán acceso privilegiado a información estratégica sobre los desarrollos en IA responsable, así como a formación y certificaciones.
El anuncio oficial del Centro de Innovación tuvo lugar durante la Microsoft AI & Innovation Summit, donde se congregaron más de 3000 clientes y partners locales de Microsoft en su segunda edición. Además de este centro, Microsoft tiene previsto realizar una inversión total de aproximadamente 2.100 millones de euros en España, destinada a proyectos como el despliegue de infraestructura para la nueva región cloud española, consolidando así su compromiso con el país y su desarrollo tecnológico.
El estudio indica que el 89% de las empresas reconoce la necesidad de reforzar sus equipos de ciberseguridad, con especial foco en áreas de arquitectura
El sector digital ya representa el 12,9% del PIB catalán. No obstante, mientras algunos perfiles emergen con fuerza, otros empiezan a mostrar signos de saturación
Una de cada cuatro pequeñas empresas ha sido víctima de estafadores. España, con un 23%, se encuentra ligeramente por debajo de la media europea
La línea ferroviaria Vigo–Porto es la gran prioridad. Actualmente, la puntualidad del servicio directo del tren celta cae por debajo del 50 % y desde agosto de 2025 ya no opera de manera directa.
El acuerdo contempla la coorganización de actos, jornadas y proyectos conjuntos, además de poner a disposición de la FEGP los programas y servicios de Pimec en múltiples ámbitos
Para directivos, responsables de recursos humanos y gestores de internacionalización, este encuentro representa una ocasión de actualizarse sobre un desafío estructural