
Se espera que la implementación permita una gestión más eficiente del inventario, una personalización avanzada de ofertas y una atención al cliente optimizada.
Microsoft, junto con sus colaboradores de renombre como Accenture, Capgemini, Minsait, NTT DATA y Telefónica Tech, ha inaugurado en España un Centro de Innovación en IA Responsable (RAIIC). Este centro, que lleva por nombre el acrónimo inglés de Responsible AI Innovation Center, tiene como objetivo principal impulsar proyectos de inteligencia artificial (IA) de manera segura tanto en empresas como en entidades públicas.
La misión del RAIIC va más allá de simplemente promover la adopción de la IA. Se trata de identificar oportunidades de innovación a gran escala y fomentar casos de uso en diversos segmentos del mercado. Para lograr esto, el centro se presenta como una "plataforma de conocimiento e innovación abierta" que ofrecerá una amplia gama de servicios especializados destinados a facilitar la transformación de los negocios.
Desde talleres para el desarrollo de casos de uso hasta la definición de marcos de desarrollo de IA responsable, basados en estándares, guías de implementación y buenas prácticas, el RAIIC ofrecerá recursos y herramientas variadas. También se llevarán a cabo workshops de prototipado rápido, sesiones técnicas de diseño de arquitectura tecnológica y programas de formación, entre otras actividades.
Según datos proporcionados por Microsoft, la proporción de personas con habilidades en IA en España es menor en comparación con otros países, lo que subraya la necesidad de mejorar la capacitación en este ámbito. Aunque existe un creciente interés en la IA generativa, especialmente evidente en el año 2023, las organizaciones españolas aún tienen mucho camino por recorrer para alcanzar estándares europeos.
Entre los objetivos de las organizaciones colaboradoras se encuentran mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y aumentar la agilidad. Para alcanzar estos objetivos, el RAIIC cuenta con la colaboración de dieciséis de los principales socios de Microsoft, quienes tendrán acceso privilegiado a información estratégica sobre los desarrollos en IA responsable, así como a formación y certificaciones.
El anuncio oficial del Centro de Innovación tuvo lugar durante la Microsoft AI & Innovation Summit, donde se congregaron más de 3000 clientes y partners locales de Microsoft en su segunda edición. Además de este centro, Microsoft tiene previsto realizar una inversión total de aproximadamente 2.100 millones de euros en España, destinada a proyectos como el despliegue de infraestructura para la nueva región cloud española, consolidando así su compromiso con el país y su desarrollo tecnológico.
Se espera que la implementación permita una gestión más eficiente del inventario, una personalización avanzada de ofertas y una atención al cliente optimizada.
La consultora McKinsey & Company destaca que la ventaja competitiva ya no depende de una tecnología específica, sino de ecosistemas digitales integrados
Según el responsable de identidad y seguridad en Google, la visión de la compañía es que “las contraseñas se vuelvan poco comunes y eventualmente obsoletas”
Según el documento, la fecha definitiva para el inicio de la facturación electrónica estará condicionada a la publicación de la orden que regulará el programa
A pesar del crecimiento del empleo en marzo, la CEOE pide proteger a las Pymes y remarca que las cifras no alcanzan los niveles de los dos años anteriores
La lealtad a la marca no ha desaparecido; simplemente ha cambiado. Los clientes ya no se conforman con las recompensas tradicionales y buscan relaciones auténticas