
Un estudio revela que el 82% de las medianas empresas implementará programas de desarrollo. 72% de los trabajadores lo prefieren frente al modelo salarial tradicional
Un estudio revela que el 82% de las medianas empresas implementará programas de desarrollo. 72% de los trabajadores lo prefieren frente al modelo salarial tradicional
Lo ha abordado la nueva Ponencia AJE By Mundo Pyme. Se destacó que pequeños empresarios deben trabajar en colaboración y red y desde un modelo de liderazgo que se ha vuelto más horizontal
Las razones son múltiples y estratégicas: un marco regulatorio estable, una economía diversificada, infraestructuras empresariales de primer nivel y una fuerte afinidad cultural
El evento representa una oportunidad para “amplificar la voz de la mujer emprendedora y reforzar una comunidad que se apoya y se inspira mutuamente
La iniciativa potencia la visibilidad de los pequeños negocios. Además, ofrece financiación con el fin de preservar la identidad culinaria y el desarrollo económico
El acuerdo prevé un impulso a la transición ecológica, facilitando la adopción de renovables, la economía circular y la reactivación del sector forestal o energético
El objetivo del encuentro es ofrecer a los empresarios asistentes una oportunidad para compartir inquietudes y puntos de vista con responsables políticos
Según un estudio del Club de Exportadores e Inversores la Unión Europea pierde protagonismo económico y necesita replantear su política comercial.
El 21 % de las pymes ha comenzado a formar internamente a sus equipos, una estrategia que busca suplir la falta de perfiles disponibles en el mercado.
El 41% de los españoles ha renunciado a su empleo por un entorno tóxico. En las pymes, la falta de liderazgo saludable y cultura inclusiva agrava el problema.
Asturias, Aragón y País Vasco lideran las tasas de absentismo por IT, mientras que Madrid, Andalucía y Castilla-La Mancha presentan los niveles más bajos
Desde la CEG aseguraron que La falta de transparencia, previsibilidad y certeza jurídica que se genera con estas políticas comerciales es otro elemento clave
Una gran parte de quienes emprenden carecen de formación empresarial específica, lo que limita sus capacidades. Se centrará en aspectos esenciales para un negocio
Con una ajusta victoria, tendrá que tender puentes, recuperar consensos y renovar el papel de Cepyme como interlocutor útil en los foros económicos y sociales.
Teletrabajo internacional, industria de defensa en la agenda global, y oportunidad para ampliar la red de contactos y oportunidades de negocio durante mayo y junio
Illa, elogió el papel de la patronal destacando su “sentido institucional en un mundo de cambios constantes” y la necesidad de que tengan presencia activa en Europa
La reunión contó con la participación del presidente de la CEG, Juan Manuel Vieites, así como de los vicepresidentes de la confederación gallega
Se trata de Semente Capital, que aspira a convertirse en un nodo estratégico para inversores interesados en apoyar proyectos con arraigo territorial
El presidente de la patronal, Juan Manuel Vieites, defendió que la ciberseguridad “ya no es solo una cuestión técnica, sino estratégica, regulatoria y operativa”
Durante el segundo día del evento, se procedió a la entrega de los Premios de Emprendimiento, en una clausura que puso el broche final a una edición récord en asistencia
La UE ha lanzado el Fondo PYME 2025, que permite a empresas de los 27 países miembros y de Ucrania obtener subvenciones para ganar tamaño y mejorar capacidades
Las entidades advierten del riesgo de excesiva concentración de poder financiero y empresarial, lo que podría tener implicaciones negativas para la competencia
Entre los puntos más críticos destaca el temor a una posible restricción del crédito a las pymes, que ya se enfrentan el encarecimiento del dinero
El incidente eléctrico ha encendido las alarmas en el ámbito empresarial, generando preocupación por la resiliencia de las infraestructuras críticas
En términos de sectores económicos, el crecimiento se concentra principalmente en actividades de servicios. Destaca también el papel de los autónomos en pluriactividad
Programas como Desafío Mujer Rural ofrecen asesoramiento personalizado, formación en gestión empresarial, ayuda en la elaboración de planes de negocio y creación de redes de contacto
Lo ha abordado la nueva Ponencia AJE By Mundo Pyme. Se destacó que pequeños empresarios deben trabajar en colaboración y red y desde un modelo de liderazgo que se ha vuelto más horizontal