
Se trata de formación de Santander Open Academy dirigidos a liderazgo, digitalización, IA, inglés y marketing para crecer y ser más competitivos.
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid (AJE Madrid) celebrará un almuerzo-coloquio el próximo jueves 19 de junio buscando generar un espacio de diálogo entre representantes del tejido empresarial y figuras clave de la política nacional. El encuentro contará con la presencia del vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo Baena, reconocido por su labor en el diseño de políticas fiscales orientadas a la reactivación económica. Le acompañarán Noelia Núñez, vicesecretaria de Movilización y Digitalización, y Beatriz Fanjul, presidenta de Nuevas Generaciones del Partido Popular.
Uno de los ejes de esta jornada será el análisis del impacto de la digitalización en las pequeñas y medianas empresas, un tema de creciente interés ante los retos que plantea la inteligencia artificial, la automatización y el acceso desigual a herramientas tecnológicas. Núñez, desde su actual responsabilidad en el partido, abordará los desafíos que enfrentan los autónomos y emprendedores digitales, así como propuestas legislativas para mejorar la conectividad, la ciberseguridad y la formación en competencias digitales.
Por su parte, Juan Bravo compartirá su visión sobre el futuro inmediato de la economía española, en especial en lo relativo a la presión fiscal sobre las pymes, los incentivos a la contratación juvenil y la necesidad de reducir las trabas administrativas que frenan el crecimiento de los negocios. En palabras recientes del propio Bravo: “España necesita una fiscalidad que premie al que emprende y no lo penalice con burocracia”.
El evento está abierto tanto a socios de AJE Madrid como a profesionales no asociados. y se desarrollará a las 14:30 horas en el Restaurante El Botánico, ubicado en la Calle Ruiz de Alarcón 27, en el distrito Retiro de la capital. Para asistir, es necesario confirmar asistencia adquiriendo entrada en este enlace. También se puede contactar a la organización para comunicar alergias alimentarias u obtener más detalles escribiendo a: [email protected]
Este almuerzo forma parte de una estrategia de AJE Madrid para promover el networking entre empresarios y facilitar el acceso directo a líderes con capacidad de decisión sobre políticas que afectan al ecosistema emprendedor. "En un entorno de incertidumbre económica, encuentros como este resultan especialmente valiosos para impulsar propuestas desde la base y reforzar la voz de las pymes en el debate público." han afirmado desde AJE
Se trata de formación de Santander Open Academy dirigidos a liderazgo, digitalización, IA, inglés y marketing para crecer y ser más competitivos.
Desde el año 2000, España ha perdido más de 140.000 establecimientos comerciales, lo que representa una reducción del 22,6% del total.
Amenaza la salud laboral en España y afecta especialmente a las pymes. Abordarlo exige cambios estructurales y políticas de conciliación, aseguran
Se trata de formación de Santander Open Academy dirigidos a liderazgo, digitalización, IA, inglés y marketing para crecer y ser más competitivos.
Es el tercer país de la UE donde las empresas pagan más en cotizaciones sociales, un 34% por encima de la media comunitaria según el Instituto de Estudios Económicos
Para una pyme, prever con exactitud las consecuencias económicas de un despido es fundamental a la hora de gestionar riesgos laborales. Sino, el coste del despido se volvería imprevisible