
El Gobierno ha puesto en marcha líneas de apoyo a pymes a través de programas de créditos ICO, ayudas a la digitalización y formación en competencias digitales
El Gobierno ha puesto en marcha líneas de apoyo a pymes a través de programas de créditos ICO, ayudas a la digitalización y formación en competencias digitales
Lo que viaja dentro del paquete no es solo tu producto, es tu marca entera. En un mundo donde se demanda cercanía, esa muestra puede convertirse en tu mejor embajadora
El sprint final del año reunirá en varias ciudades españolas los principales eventos de innovación, inversión y emprendimiento para startups y scaleups.
En la última década, el 70% de las concesiones de crédito del banco han sido a empresas, con un incremento del 6% frente al sector, afirman
Ha decidido reforzar su apuesta por la conciliación laboral y familiar con un nuevo impulso económico. El Consejo de Gobierno aprobó un incremento adicional de 3 millones de euros.
El relevo supone también el cierre de una etapa liderada por Eduardo Bezares, a quien el Comité agradeció su dedicación y que continuará vinculado al ámbito empresarial
El acuerdo contempla la coorganización de actos, jornadas y proyectos conjuntos, además de poner a disposición de la FEGP los programas y servicios de Pimec en múltiples ámbitos
La línea ferroviaria Vigo–Porto es la gran prioridad. Actualmente, la puntualidad del servicio directo del tren celta cae por debajo del 50 % y desde agosto de 2025 ya no opera de manera directa.
Para una pyme, prever con exactitud las consecuencias económicas de un despido es fundamental a la hora de gestionar riesgos laborales. Sino, el coste del despido se volvería imprevisible
Es el tercer país de la UE donde las empresas pagan más en cotizaciones sociales, un 34% por encima de la media comunitaria según el Instituto de Estudios Económicos
Se trata de formación de Santander Open Academy dirigidos a liderazgo, digitalización, IA, inglés y marketing para crecer y ser más competitivos.
El estudio indica que el 89% de las empresas reconoce la necesidad de reforzar sus equipos de ciberseguridad, con especial foco en áreas de arquitectura
Desde el año 2000, España ha perdido más de 140.000 establecimientos comerciales, lo que representa una reducción del 22,6% del total.
Amenaza la salud laboral en España y afecta especialmente a las pymes. Abordarlo exige cambios estructurales y políticas de conciliación, aseguran
Las empresas canarias pueden acoger alumnado de Certificados de Profesionalidad hasta fin de año, evaluando talento y accediendo a incentivos de hasta 8.000 €
La ventaja de este modelo es que una empresa en marcha ya cuenta con una cartera de clientes, procesos ajustados y un posicionamiento consolidado en el mercado
Asegura que su objetivo es impulsar la innovación tecnológica en Adevinta, con especial énfasis en el uso de inteligencia artificial y nuevas herramientas digitales
Lo exigirá hacienda desde este año a bancos, Bizum y plataformas de pago sobre la totalidad de los movimientos de autónomos y pymes, sin límite mínimo de importe
Son cuatro programas que ofrecen incentivos económicos destinados al inicio de actividad, regreso al trabajo autónomo, mejora de la competitividad y la conciliación
Datos de empleados, sistemas de videovigilancia y servicios en Internet concentran un notable aumento tanto en reclamaciones como en expedientes sancionadores.
Según un informe, la región necesita cerrar una brecha de 99.000 millones de dólares anuales para lograr un desarrollo sostenible y digitalización. Advertencia de la CEPAL
Reclaman que el nuevo Fondo de Competitividad incluya medidas concretas para las pequeñas empresas de cara al Marco Financiero Plurianual (MFP)
Se defendió un enfoque en el que la sostenibilidad, la inclusión y la acción concreta se conviertan en pilares fundamentales del quehacer empresarial
Las pymes podrán reducir su base imponible hasta un 1% en el Impuesto de Sociedades por facturas impagadas, sin necesidad de acreditar reclamaciones ni concursos
El proyecto cuenta con un consorcio internacional que agrupa entidades de cinco países europeos que recopila herramientas prácticas y materiales de formación
El motor actual se encuentra en la transformación de los servicios hacia ramas de mayor productividad, como finanzas, inmobiliario, tecnologías de la información y comunicación
“El objetivo es reforzar la competitividad, la flexibilidad y la capacidad de adaptación de los autónomos frente a los cambios del entorno”, señaló la Consejera andaluza de empleo y empresas