
El encuentro reunió a representantes de más de 33 millones de empresas que forman parte de la comunidad empresarial iberoamericana, apoyadas por las 25 organizaciones nacionales del CEIB

El encuentro reunió a representantes de más de 33 millones de empresas que forman parte de la comunidad empresarial iberoamericana, apoyadas por las 25 organizaciones nacionales del CEIB

Se estructurará en torno a las 4T: Territorio, Talento, Transformación y Tracción, un modelo diseñado para fortalecer la cooperación y la innovación en las economías iberoamericanas.

El embajador Héctor Infante destacó el papel del diálogo bilateral para generar nuevas oportunidades de inversión, y definió a España como el puente natural de Panamá hacia Europa

Lo haría por 2.500 millones de dólares, la mitad de lo pagado en 2018, tras años de pérdidas y baja rentabilidad. 2023 cerró el ejercicio con pérdidas cercanas a 13 millones

Entre los ponentes participaron los ministros de Economía y Finanzas, y de Comercio Exterior y Turismo, de Perú, junto con la secretaria de Estado de Comercio de España

Dos sectores concentran la mayor parte: el suministro de energía, que captó 165 millones de euros (35,8%), y la industria del papel, con 151 millones de euros (32,8%)

Según un informe, la región necesita cerrar una brecha de 99.000 millones de dólares anuales para lograr un desarrollo sostenible y digitalización. Advertencia de la CEPAL

Se defendió un enfoque en el que la sostenibilidad, la inclusión y la acción concreta se conviertan en pilares fundamentales del quehacer empresarial

Impulsan cooperación estratégica con foco en Mipymes, digitalización y el Acuerdo UE–Mercosur el que consideran supondrá un salto cualitativo en las relaciones

Las exportaciones españolas a Chile alcanzaron en 2024 los 1.774 millones de euros, mientras que las importaciones desde el país sudamericano ascendieron a 1.730 millones.

La FMBBVA ha concedido microcréditos por un valor total de 1.578 millones de dólares, atendiendo a más de tres millones de emprendedores con escasos recursos

Las guerras no solo cambian la geopolítica. También reinician la economía, reordenan las industrias y redefinen quién juega y quién queda afuera

También se prevé un impacto significativo en la generación de empleo y en la atracción de inversiones, tanto en el sector turístico como en el logístico y aeroportuario

Afirman que el país no solo ofrece condiciones óptimas para la inversión, sino que presenta una visión de desarrollo alineada con la sostenibilidad, y la apertura económica

Proponen un enfoque más estructurado en colaboración con organismos como el Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE), a través de misiones comerciales

El debate abordó la importancia de establecer marcos sólidos de gobernanza y conducta empresarial responsable, especialmente en contextos de deterioro en la confianza

Las multilatinas están redefiniendo la internacionalización empresarial y ven en España su principal puente hacia Europa, según un informe del CEAPI

El evento evidenció el interés mutuo por consolidar un marco de cooperación centrado en sectores estratégicos aseguraron desde la comitiva chilena y CEOE

El foro sirvió como plataforma para reivindicar modelos de gobernanza participativos en los que se escuche desde las instituciones hasta los emprendedores

Lo virtual no reemplaza la relación presencial, pero sí puede acelerar el primer contacto y abrir la puerta a futuras reuniones más profundas, afirman los especialistas

El estudio recoge la opinión de 105 compañías —incluidas grandes multinacionales y pymes— y revela que el 63 % de las empresas aumentará su inversión en la región

La intervención en esta zona permitirá una circulación más fluida y segura, beneficiando tanto al tráfico de mercancías como al turismo regional

El grupo presidido por Manuel Manrique ha convertido a Chile en uno de sus mercados internacionales prioritarios, con 22 activos concesionales en operación

La coyuntura actual ha dado impulso a conceptos como el “friendshoring”, que propone relocalizar actividades productivas en países aliados política y culturalmente

En paralelo a esta reforma, sigue vigente la Ley 28/2022 de Startups, que introdujo un tipo reducido del 15% en el Impuesto de Sociedades para las empresas de nueva creación

Los empresarios de Canarias y Galicia coincidieron en la necesidad de simplificar el sistema tributario, reducir la presión fiscal y eliminar impuestos como los de sucesiones y patrimonio,

Esta infraestructura avanzada permitirá atender la creciente demanda de tratamientos innovadores para patologías metabólicas, un segmento de gran proyección en la industria