CEOE-CEIB y Paraguay estrechan lazos empresariales

Impulsan cooperación estratégica con foco en Mipymes, digitalización y el Acuerdo UE–Mercosur el que consideran supondrá un salto cualitativo en las relaciones

INTERNACIONAL30/07/2025EditorEditor
El director de Relaciones con Iberoamérica de CEOE, Narciso Casado junto a la vicepresidenta de Cooperación Técnica y Fortalecimiento de Mipymes, María José Espínola
Narciso CasadoLa entrada en vigor del acuerdo supondrá un salto cualitativo en las relaciones económicas birregionales

El director de Relaciones con Iberoamérica de la CEOE y secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), Narciso Casado, ha desarrollado una agenda de alto nivel en Paraguay con el propósito de reforzar la cooperación bilateral y el Encuentro Empresarial España-Paraguay, realizado el pasado 23 de julio en Asunción. Este evento coincidió con la visita oficial del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a dicho país.

Durante su estancia, Casado sostuvo encuentros estratégicos con las principales autoridades del Gobierno paraguayo, incluyendo a Javier Giménez de Zúñiga, ministro de Industria y Comercio; Patricia Frutos, viceministra de Relaciones Económicas e Integración; Javier Viveros, viceministro de Inversiones y Exportaciones; y Gustavo Giménez Fernández, viceministro de Mipymes. Asimismo, mantuvo un diálogo técnico con representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), liderados por María José Espínola, vicepresidenta de Cooperación Técnica y Fortalecimiento de Mipymes.

Esta serie de encuentros permitió avanzar en una agenda centrada en temas clave para el tejido empresarial iberoamericano, tales como la internacionalización, la empleabilidad juvenil, la formación profesional, el impulso del empleo formal, la innovación, la transformación digital y la sostenibilidad. En palabras de Casado, “el compromiso de CEOE y CEIB con la mejora de la productividad de las Mipymes, su acceso a financiación y su integración en cadenas de valor es firme”, subrayando el potencial de Paraguay como referente regional en buenas prácticas.

Hacia una mayor integración regional con Acuerdo UE–Mercosur

La visita ha servido también para consolidar una hoja de ruta conjunta hacia la próxima Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará en Madrid en 2026. Como paso previo, Paraguay participará activamente en el VII Foro Iberoamericano de la Mipyme, los días 27 y 28 de noviembre en Tenerife. Esta cita se presenta como una oportunidad clave para fortalecer la presencia de las empresas paraguayas en el ámbito regional.

Un tema recurrente en las reuniones fue el Acuerdo de Asociación Unión Europea–Mercosur, cuyo potencial transformador fue ampliamente reconocido por las partes. “La entrada en vigor del acuerdo supondrá un salto cualitativo en las relaciones económicas birregionales”, afirmó Casado, destacando las oportunidades que se abren para las empresas en áreas como la inversión, el comercio y la cooperación tecnológica.

En este contexto, la colaboración entre la CEOE y la Unión Industrial Paraguaya (UIP) se consolida como un eje fundamental para canalizar la participación empresarial en la agenda iberoamericana. Casado valoró positivamente el papel de la UIP, en especial en el fortalecimiento de las Mipymes en Paraguay, y propuso una mayor implicación de la institución en foros y actividades regionales, destacando la relevancia de compartir experiencias y casos de éxito.

Además, en su encuentro con Francisco Martino, presidente de UIP Joven, se abordaron iniciativas para fomentar una mayor participación juvenil en los procesos empresariales, en colaboración con la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE).

Te puede interesar
Lo más visto
Tu título aquí