
El encuentro reunió a representantes de más de 33 millones de empresas que forman parte de la comunidad empresarial iberoamericana, apoyadas por las 25 organizaciones nacionales del CEIB

El encuentro reunió a representantes de más de 33 millones de empresas que forman parte de la comunidad empresarial iberoamericana, apoyadas por las 25 organizaciones nacionales del CEIB

Se estructurará en torno a las 4T: Territorio, Talento, Transformación y Tracción, un modelo diseñado para fortalecer la cooperación y la innovación en las economías iberoamericanas.

El embajador Héctor Infante destacó el papel del diálogo bilateral para generar nuevas oportunidades de inversión, y definió a España como el puente natural de Panamá hacia Europa

Entre los ponentes participaron los ministros de Economía y Finanzas, y de Comercio Exterior y Turismo, de Perú, junto con la secretaria de Estado de Comercio de España

Se defendió un enfoque en el que la sostenibilidad, la inclusión y la acción concreta se conviertan en pilares fundamentales del quehacer empresarial

Impulsan cooperación estratégica con foco en Mipymes, digitalización y el Acuerdo UE–Mercosur el que consideran supondrá un salto cualitativo en las relaciones

Las exportaciones españolas a Chile alcanzaron en 2024 los 1.774 millones de euros, mientras que las importaciones desde el país sudamericano ascendieron a 1.730 millones.

Afirman que el país no solo ofrece condiciones óptimas para la inversión, sino que presenta una visión de desarrollo alineada con la sostenibilidad, y la apertura económica

El debate abordó la importancia de establecer marcos sólidos de gobernanza y conducta empresarial responsable, especialmente en contextos de deterioro en la confianza

El evento evidenció el interés mutuo por consolidar un marco de cooperación centrado en sectores estratégicos aseguraron desde la comitiva chilena y CEOE

El foro sirvió como plataforma para reivindicar modelos de gobernanza participativos en los que se escuche desde las instituciones hasta los emprendedores

Entre los temas centrales se encuentra el desajuste entre la oferta de talento joven y la demanda del mercado turístico, especialmente en un contexto de transformación digital

Presenta nuevas oportunidades para la inversión extranjera en sectores estratégicos, impulsando la cooperación económica con empresas españolas.

La jornada empresarial en Madrid busca fortalecer las relaciones comerciales entre México y España, impulsando inversiones en sectores estratégicos de Durango

El desafío de demostrar que este foro no solo será un espacio de discusión, sino también de acción, se basa en establecer compromisos concretos para las Pymes

La constructora española lidera un consorcio para renovar y operar un corredor clave de mercancías; inversión de 600 millones de euros y de impacto logístico

Expertos analizaron las tendencias del comercio internacional, la volatilidad de los mercados, y las tensiones comerciales entre potencias económicas

Así lo afirmó Narciso Casado, quien hizo hincapié en la necesidad de apostar por la igualdad de oportunidades a través de la formación, la educación y el empleo

La fragmentación comercial de Trump y la digitalización nos exige escala y cooperación, tendiendo puentes en la internacionalización Iberoamericana - Carta del Director

Aseguraron que la inversión en tecnología y capacitación laboral serán fundamentales para que México pueda competir en el nuevo escenario internacional.

Panamá se perfila como destino clave para la inversión española; Casado advierte: sin digitalización, innovación y respaldo institucional, no hay crecimiento

La Secretaría Pro Tempore española impulsará la expansión del español y el portugués, especialmente en áreas como la ciencia y la inteligencia artificial.

Así lo expresó Rebeca Grynspan, secretaria general de la UNCTAD, en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025 organizado por CAF

Invita a los empresarios españoles a aprovechar tratados internacionales y resalta oportunidades en turismo, transición energética y reindustrialización.

Aseguran que las empresas deberán desarrollar estrategias específicas que contemplen las limitaciones y necesidades evitando que factores psicosociales se conviertan en exclusión

Los galardones ofrecen un paquete valorado en cerca de 800.000 euros entre premios en metálico, acciones de acompañamiento y visibilidad ante inversores

La jornada ha incluido ponencias destacadas, como las de Aleix Puig, cofundador y presidente de Vicio, y Jordi Romero, cofundador y coCEO de Factorial.