
El director general adjunto de Banco Sabadell, Pablo Junceda, afirma que estos acuerdos refuerzan el compromiso de la entidad con las empresas gallegas
La constante lectura sobre el entorno empresarial en cambio constante no es otra cosa que el reflejo de una aceleración de los procesos de transformación. En el caso digital esto es más que una tendencia: es una necesidad crítica para que las pymes y autónomos puedan competir de forma sostenible. Con este objetivo, ESIC y AJE lanzan en octubre un “Programa Generación Digital para pymes y equipos directivos”, una propuesta formativa diseñada para abordar los desafíos estratégicos y tecnológicos que enfrentan las empresas españolas.
Este programa, impartido por ESIC y la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), ofrecerá formación experta en herramientas digitales, cultura organizacional y liderazgo adaptado a la era digital. El plan incluye módulos sobre digitalización interna, analítica, marketing digital, innovación y gestión del cambio. Arrancará el día 06 de octubre y hasta el 21 de enero del año siguiente, por lo que ya está abierta la inscripción.
Con una orientación práctica, el programa busca ofrecer a los directivos estrategias para alinear los procesos digitales con los objetivos de negocio. Será especialmente útil para aquellos que quieren consolidar una base tecnológica eficiente, aplicar el big data, la inteligencia artificial y, al mismo tiempo, fomentar una cultura que impulse la digitalización en toda la organización. Es destacable cómo este esfuerzo coincide con la necesidad de las pymes de "cerrar la brecha digital", un desafío ampliamente documentado, ya que como hemos indicado en artículos anteriores, las empresas que integren procesos digitales verán mejoras no solo en su eficiencia operativa, sino también en su capacidad de adaptarse rápidamente
Uno de los principales atractivos del programa que ESIC y AJE lanzan en octubre reside en su planteamiento integral y adaptado a la realidad de las pymes. La formación está pensada para dotar a los equipos directivos de herramientas estratégicas orientadas al liderazgo digital y a la creación de valor sostenible. Este enfoque no se limita a la transmisión de conocimientos teóricos: los participantes contarán con ponentes de primer nivel, procedentes del entorno de ESIC y AJE, que aportarán su experiencia directa en proyectos reales de transformación.
Además del aprendizaje técnico, el programa promueve activamente el networking entre los asistentes, fomentando el intercambio de experiencias y la generación de sinergias entre empresas. Este espacio de colaboración se convierte en un valor añadido para los participantes, que podrán contrastar enfoques, retos y soluciones en un entorno profesional. Otro punto destacado es el acceso a herramientas y tecnologías clave para el entorno actual, incluyendo casos prácticos sobre soluciones digitales, inteligencia artificial y análisis de datos. Este componente práctico permitirá a los participantes familiarizarse con la aplicación real de estas herramientas en sus procesos internos.
Por último, el programa contempla la elaboración de un plan de acción personalizado. Cada empresa trabajará en la definición de una hoja de ruta concreta para abordar su proceso de digitalización, adaptada a sus necesidades y nivel de madurez tecnológica.
El director general adjunto de Banco Sabadell, Pablo Junceda, afirma que estos acuerdos refuerzan el compromiso de la entidad con las empresas gallegas
Uno de los puntos más importantes es que la duración del teletrabajo debe quedar pactada expresamente, sobre todo si se limita a los meses de verano
Destacan la creación de una ventanilla única digital, la instauración de centros de excelencia en IA y ciberseguridad, y la atracción de talento internacional
Destacan la creación de una ventanilla única digital, la instauración de centros de excelencia en IA y ciberseguridad, y la atracción de talento internacional
Se trata de una nueva iniciativa de ESIC y AJE Madrid, para directivos y 100% bonificado. Impulsa la transformación digital en medio de los retos actuales
Uno de los puntos más importantes es que la duración del teletrabajo debe quedar pactada expresamente, sobre todo si se limita a los meses de verano