
Para los directivos, los agentes de IA significan menos tiempo dedicado a supervisar la formación básica y más tiempo para centrarse en tareas de mayor valor
Para los directivos, los agentes de IA significan menos tiempo dedicado a supervisar la formación básica y más tiempo para centrarse en tareas de mayor valor
Una gran parte de quienes emprenden carecen de formación empresarial específica, lo que limita sus capacidades. Se centrará en aspectos esenciales para un negocio
Uno de los principales desafíos del teletrabajo internacional es la correcta determinación de la residencia fiscal del trabajador, advierten especialistas.
"digitalización empresarial", "expansión internacional" y "sostenibilidad para pequeñas empresas" son algunos de los focos que definen este proyecto,
La empresa destacó al centro como "un paso más en nuestro compromiso por la formación del talento técnico y especializado para consolidar nuestro liderazgo tecnológico"
La capacidad de adaptación, la educación continua y la incorporación de nuevas tecnologías son elementos clave para destacar en un mercado cambiante
Buscan facilitar la acreditación de competencias profesionales, impulsando la formación laboral en las pymes mediante servicios de orientación e información
77,65% de las empresas españolas no ofrece programas de formación adecuados para sus empleados, a pesar de que un 65,88% reconoce la falta de perfiles adecuados
El objetivo del Ayuntamiento es mejorar la cualificación profesional y la empleabilidad a través de 30 formaciones entre virtual y presencial
Tanto las empresas como las universidades conforman importantes alianzas para la formación de los futuros talentos en las nuevas tecnologías
La iniciativa establece una deducción fiscal en el Impuesto sobre Sociedades por el importe del IAE pagado, evitando que las empresas pierdan liquidez por este doble tributo
La FMBBVA ha concedido microcréditos por un valor total de 1.578 millones de dólares, atendiendo a más de tres millones de emprendedores con escasos recursos
La logística no solo es un sector estratégico para la competitividad empresarial, sino también un motor de crecimiento para la economía del país, han resaltado desde PIMEC