Andalucía refuerza el apoyo a autónomos con formación

“El objetivo es reforzar la competitividad, la flexibilidad y la capacidad de adaptación de los autónomos frente a los cambios del entorno”, señaló la Consejera andaluza de empleo y empresas

ECONOMÍA & POLÍTICA03/10/2025EditorEditor
Formación
Para AutónomosLos cursos estarán disponibles en modalidad de teleformación

Andalucía se ha consolidado como la comunidad con mayor número de trabajadores autónomos de España y mantiene un ritmo de crecimiento que, según las previsiones de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), permitirá alcanzar los 600.000 profesionales por cuenta propia en 2026. Durante el Encuentro Publicaciones 7.0 “Empleo y trabajo autónomo en Andalucía”, la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, y el presidente de ATA y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, destacaron el papel del autoempleo como motor de dinamismo económico y laboral en la región.

En este contexto, la Junta de Andalucía pondrá en marcha una nueva línea de formación especializada para autónomos, incluida dentro del Plan Estratégico del Trabajo Autónomo (PEATA) 2024-2027. Esta iniciativa contará con una inversión de un millón de euros hasta 2026 y busca dotar a los profesionales por cuenta propia de competencias clave para consolidar y hacer crecer sus proyectos empresariales.

Los cursos estarán disponibles en modalidad de teleformación e incluirán hasta medio centenar de programas en 29 especialidades distintas del Catálogo de Especialidades Formativas del SEPE, sin estar vinculadas a certificados profesionales. Cada curso admitirá un máximo de 80 participantes y abarcará materias como transformación digital, marketing, finanzas, prevención de riesgos laborales, creación de empresas y gestión de cooperativas.

“El objetivo es reforzar la competitividad, la flexibilidad y la capacidad de adaptación de los autónomos frente a los cambios del entorno”, señaló Blanco, al tiempo que insistió en que “es importante que [los autónomos] se sientan reconocidos. Son uno de los grandes motores de riqueza de nuestra tierra”.

Crecimiento sostenido del autoempleo y reducción del paro

El avance del autoempleo en Andalucía es uno de los más sólidos de todo el país. Desde 2019, la comunidad ha sumado 53.000 nuevos autónomos —una media de 9.000 al año—, lo que supone que cuatro de cada diez nuevos profesionales por cuenta propia en España proceden de esta región. Solo en el último año, el balance alcanzó 30.000 altas adicionales, con especial protagonismo de los autónomos societarios, que concentran el 70% del crecimiento y generan empleo directo al contar con al menos un trabajador contratado.

De esas nuevas incorporaciones, 32.000 corresponden a mujeres, dato que subraya el emprendimiento femenino como palanca clave del tejido económico andaluz. “Andalucía se ha convertido en la región emprendedora por excelencia”, afirmó Amor, quien añadió que “el empresario andaluz se ha quitado los complejos. Ha empezado, no solo a crear empresas, sino también a crear y mantener el empleo”.

Este dinamismo también se refleja en la evolución del mercado laboral. Según datos de la Seguridad Social, Andalucía ha sumado más de 350.000 nuevos afiliados en los últimos años, de los que 193.000 son mujeres. Paralelamente, la tasa de paro regional se ha reducido al 14,85%, frente al 23% registrado en 2018, lo que supone 216.000 desempleados menos en apenas seis años.

Los responsables institucionales destacaron que el crecimiento del número de autónomos y de la actividad empresarial se traduce en un aumento del PIB y de la renta, en muchos casos por encima de la media nacional, contribuyendo al fortalecimiento del estado del bienestar gracias a los recursos generados por empresas y trabajadores.

Te puede interesar
Lo más visto
Tu título aquí