
Desde la perspectiva autonómica, nueve comunidades impulsaron el crecimiento, con la Comunidad Valenciana, Andalucía, Madrid y Cataluña al frente.
Desde la perspectiva autonómica, nueve comunidades impulsaron el crecimiento, con la Comunidad Valenciana, Andalucía, Madrid y Cataluña al frente.
La iniciativa establece una deducción fiscal en el Impuesto sobre Sociedades por el importe del IAE pagado, evitando que las empresas pierdan liquidez por este doble tributo
En términos de sectores económicos, el crecimiento se concentra principalmente en actividades de servicios. Destaca también el papel de los autónomos en pluriactividad
El informe detalla que España aplica hasta 390 normas distintas sobre horarios comerciales, lo que la sitúa como el tercer país de la UE con más barreras al comercio
Asturias, Aragón y País Vasco lideran las tasas de absentismo por IT, mientras que Madrid, Andalucía y Castilla-La Mancha presentan los niveles más bajos
Una gran parte de quienes emprenden carecen de formación empresarial específica, lo que limita sus capacidades. Se centrará en aspectos esenciales para un negocio
El sistema será plenamente efectivo a partir del 1 de enero de 2026, aunque los autónomos deben haber realizado la actualización antes del 30 de junio de 2025
Desde ATA advierten sobre el empleo generado por pequeños negocios de 1 o 2 trabajadores, que sigue habiendo destrucción neta del mismo respecto a medianas y grandes
Pese a los datos positivos en términos generales, ATA alerta de importantes sombras estructurales que afectan principalmente a los autónomos empleadores y a las microempresas
Se prohíbe la utilización de móviles para la prestación de servicios de atención al cliente y para la realización de llamadas comerciales no solicitadas
El estrés, la incertidumbre, la soledad profesional o la sobrecarga de trabajo son riesgos invisibles que afectan a la sostenibilidad del negocio, aseguran desde ATA
El objetivo es eliminar barreras económicas al inicio de la actividad profesional, especialmente entre jóvenes, mujeres y colectivos vulnerables.
Mejorar las condiciones para que autónomos se conviertan en empresarios es reconstruir el pacto social. con empresas más sólidas y trabajos más protegidos.
Hasta ahora, la normativa exigía que la vivienda hubiese sido el domicilio habitual del contribuyente en el momento de la venta o, al menos, en los dos años anteriores
Cuatro de cada diez autónomos han visto caer su facturación en 2025. El colectivo sufre por la morosidad, la subida de costes y la excesiva regulación
Paralelamente, está previsto que entre en vigor la transposición de la Directiva (UE) 2019/1152, relativa a condiciones laborales más transparentes y previsibles
La falta de presentación en plazo puede acarrear sanciones económicas importantes, por lo que conviene prestar especial atención a los calendarios oficiales
Desde la administración pública aseguran que se establece el criterios de proporcionalidad y adaptación a la realidad de cada sector, derivados del artículo 4.
En términos porcentuales Baleares, Canarias, y Comunidad Valenciana se colocaron a la cabeza, lo que refleja una dinámica fuerte en regiones donde pesa el turismo
Según el documento, la fecha definitiva para el inicio de la facturación electrónica estará condicionada a la publicación de la orden que regulará el programa
La Agencia Tributaria endurece la supervisión de los pagos con tarjeta y los programas de facturación para combatir el fraude fiscal en España.
Esto representa aproximadamente el 23,85% de los 3,7 millones de autónomos que estuvieron dados de alta el año pasado. La deuda media ronda los 450 euros
Así lo destaca un estudio de la Universidad Autónoma de Madrid. El estudio reconoce que algunas pymes podrían enfrentar desafíos iniciales sin ayudas.
Abordará temas de marca personal y liderazgo bajo el lema "sin importar la edad, ni la condición económica", y en un contexto donde las autónomas son el 36,8%
La FMBBVA ha concedido microcréditos por un valor total de 1.578 millones de dólares, atendiendo a más de tres millones de emprendedores con escasos recursos
Reclaman participación más activa de las asociaciones empresariales en la elaboración de normativas y procedimientos que les afecten directamente
Desde la perspectiva autonómica, nueve comunidades impulsaron el crecimiento, con la Comunidad Valenciana, Andalucía, Madrid y Cataluña al frente.