Seguridad Social centraliza notificaciones de altas y bajas

Este cambio no afecta a empleados incluidos en el Sistema Especial para Empleados de Hogar ni a trabajadores del Sistema Especial Agrario en periodos de inactividad

ECONOMÍA & POLÍTICA13/08/2025EditorEditor
Seguridad Social
NOTESSPersigue optimizar la gestión administrativa y agilizar la transmisión de información

La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha introducido un cambio significativo en la forma de comunicar las resoluciones de altas y bajas de empleados por cuenta ajena contratados por autónomos y empresas. Desde la entrada en vigor de esta medida, los autorizados RED ya no reciben estas resoluciones de forma individual a través de SILTRA, el sistema tradicional de liquidación directa, sino que se centralizan en el servicio NOTESS dentro del propio Sistema RED.

El nuevo procedimiento, regulado por la Resolución de 9 de abril de 2025, persigue optimizar la gestión administrativa y agilizar la transmisión de información. Con este modelo, la TGSS emite un informe semanal que recopila todas las altas y bajas de la semana en un único documento, en lugar de remitir notificaciones puntuales para cada caso. Según el abogado laboralista Jaume Barcons, “les notifica si han dado algún alta o no en ese tiempo, y esto se verifica a través de NOTESS”.

Funcionamiento del nuevo sistema de notificaciones

Este servicio cubrirá dos tipos de resoluciones:

  • Altas y bajas solicitadas a través del Sistema RED y admitidas por la TGSS. Se informará de todas las altas y bajas consolidadas correspondientes a un Código de Cuenta de Cotización (CCC) en el periodo semanal definido.
  • Altas y bajas propuestas por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) y admitidas por la TGSS. Se incluirán las altas con CLAVE SITUACIÓN 15 y sus correspondientes bajas con CLAVE SITUACIÓN 60, notificando simultáneamente a los trabajadores afectados.

Este cambio no afecta a empleados incluidos en el Sistema Especial para Empleados de Hogar ni a trabajadores del Sistema Especial Agrario en periodos de inactividad. En la práctica, el informe semanal funciona de forma similar a solicitar un VILE (Informe de Vida Laboral de Empresa) o un Informe de Datos de Cotización, pero con la ventaja de agrupar la información en una sola notificación periódica.

Asimismo, los documentos actuales de alta/baja obtenidos tras la aceptación por parte de la TGSS han sido modificados. Ahora será posible duplicarlos mediante la funcionalidad en línea "Duplicados de documentos trabajador", que sustituye la antigua opción “Duplicados de documentos TA”. Para las resoluciones semanales, se habilitará próximamente una función específica. Hasta su implantación, los duplicados deberán solicitarse mediante el trámite CASIA bajo la opción “Duplicado resolución ALTA/BAJA semanal”.

Aunque esta medida ofrece un control centralizado y regular sobre los movimientos de personal, profesionales del sector señalan que también implica un aumento de carga administrativa. Herramientas como el TA.2 ya permiten gestionar altas, bajas y variaciones de datos, por lo que este nuevo sistema “duplica el trabajo”, en palabras de gestores y asesores. Pese a ello, la Seguridad Social defiende que el nuevo canal facilita a los autónomos con empleados —y a sus apoderados— un acceso estructurado y periódico a esta información, lo que puede mejorar el seguimiento interno y la verificación de la situación laboral de su plantilla.

Te puede interesar
Lo más visto
Tu título aquí