
Ha decidido reforzar su apuesta por la conciliación laboral y familiar con un nuevo impulso económico. El Consejo de Gobierno aprobó un incremento adicional de 3 millones de euros.
Son cuatro programas que ofrecen incentivos económicos destinados al inicio de actividad, regreso al trabajo autónomo, mejora de la competitividad y la conciliación
ECONOMÍA & POLÍTICA07/08/2025La comunidad autónoma de Galicia mantiene activas hasta el 30 de septiembre de 2025 varias líneas de ayudas dirigidas al autoempleo, de las que pueden beneficiarse tanto personas que deseen emprender como autónomos en activo o que hayan cesado su actividad y deseen retomarla. En total, son cuatro programas diferentes que ofrecen incentivos económicos destinados al inicio de la actividad, el regreso al trabajo autónomo, la mejora de la competitividad del negocio y la conciliación de la vida laboral y familiar.
El primer programa va dirigido a personas desempleadas interesadas en emprender una actividad empresarial o profesional en Galicia. Se estructura en dos líneas de apoyo económico:
El segundo programa busca facilitar el regreso al autoempleo a quienes tuvieron que cesar su actividad por diversas causas. Se les ofrece el “Bono nueva oportunidad”, condicionado a la inscripción previa como demandantes de empleo y al cumplimiento de los siguientes requisitos:
El tercer programa se dirige a autónomos con más de 42 meses de antigüedad que quieran reforzar la competitividad de sus negocios. A través del “Bono autónomo”, se subvenciona el 60% de la inversión en mejoras, con un límite de 7.000 euros.
Para acceder, se exige:
Por último, Galicia ofrece tres bonos específicos para la conciliación laboral y familiar:
Ha decidido reforzar su apuesta por la conciliación laboral y familiar con un nuevo impulso económico. El Consejo de Gobierno aprobó un incremento adicional de 3 millones de euros.
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha presentado la nueva línea ICO Crecimiento, una herramienta que amplía las opciones de financiación para pymes
Para directivos, responsables de recursos humanos y gestores de internacionalización, este encuentro representa una ocasión de actualizarse sobre un desafío estructural
Esto significa que numerosas iniciativas industriales, energéticas y de innovación no podrán materializarse, lo que frena la inversión y compromete el empleo
El relevo supone también el cierre de una etapa liderada por Eduardo Bezares, a quien el Comité agradeció su dedicación y que continuará vinculado al ámbito empresarial
Ha decidido reforzar su apuesta por la conciliación laboral y familiar con un nuevo impulso económico. El Consejo de Gobierno aprobó un incremento adicional de 3 millones de euros.