
Cuatro de cada diez autónomos han visto caer su facturación en 2025. El colectivo sufre por la morosidad, la subida de costes y la excesiva regulación
Buscan facilitar la acreditación de competencias profesionales, impulsando la formación laboral en las pymes mediante servicios de orientación e información
ECONOMÍA & POLÍTICA17/12/2024La Confederación Nacional de Pymes (CONPYMES) ha firmado un convenio con la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de facilitar la acreditación de competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral y otros métodos no formales. Este acuerdo tiene como propósito mejorar la cualificación de los trabajadores ocupados y desempleados en la región, reforzando así el mercado laboral.
En el marco del Plan de Modernización para la Formación Profesional, el convenio forma parte de los esfuerzos de la Comunidad de Madrid para avanzar en este plan maestro que incluye el reconocimiento de competencias como uno de sus objetivos principales. Este procedimiento, que se inserta a su vez dentro del Plan Estratégico de Impulso de la Formación Profesional del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), está financiado por los fondos europeos NextGenerationEU.
Gracias a una convocatoria abierta y permanente, los ciudadanos pueden participar en el proceso de evaluación y acreditación de sus competencias profesionales. El servicio, incluido en la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo, busca asegurar el éxito de estas iniciativas, tal y como destaca la Comunidad de Madrid.
El presidente de CONPYMES, José María Torres, subrayó la importancia de este convenio para las pequeñas y medianas empresas:
“CONPYMES tiene entre sus fines favorecer un mercado laboral dinámico, así como la formación continua de los trabajadores y trabajadoras. Por estas razones, nuestra entidad ha considerado prioritario la firma de este convenio destinado exclusivamente a la labor de orientación a los trabajadores y trabajadoras para la acreditación de su experiencia laboral dentro de la Comunidad de Madrid”, explicó Torres, agradeciendo la disposición de la comunidad para colaborar con las pymes.
A través de este convenio, CONPYMES ofrecerá servicios de información y orientación a los ciudadanos interesados en acreditar sus competencias. Entre las acciones previstas destacan:
Desde CONPYMES lo consideran un paso hacia la transformación del mercado laboral, y aseguran que esta iniciativa refuerza el compromiso con la formación y la cualificación continua de los trabajadores, en sintonía con las metas del Plan de Recuperación Europeo. Asimismo, representa un ejemplo de colaboración público-privada para mejorar la competitividad del mercado laboral y el fortalecimiento de las pymes, actores clave en la economía española. Para la asociación, "el convenio pone de manifiesto la necesidad de contar con trabajadores mejor preparados y con certificaciones oficiales que respalden su experiencia profesional, un elemento esencial para el desarrollo económico y la resiliencia empresarial en España", afirman.
Cuatro de cada diez autónomos han visto caer su facturación en 2025. El colectivo sufre por la morosidad, la subida de costes y la excesiva regulación
CEOE Tenerife alerta del impacto del absentismo laboral, que alcanza un 8,4% en Canarias, y propone medidas urgentes para reducir costes y mejorar la productividad
El plan contempla líneas de financiación avaladas por el ICO, ayudas para modernización industrial y un refuerzo del papel del ICEX para facilitar el acceso a mercados
La Ley 15/2022 permite declarar nulo un despido tras una baja médica si se demuestra discriminación. Los tribunales aplican criterios dispares.
La patronal alerta de una reducción del crédito del 8% y miles de empleos en riesgo por la operación, su impacto en pymes y del equilibrio territorial
El argentino agradeció el respaldo recibido del Tesoro estadounidense y de organismos multilaterales que han comprometido fondos para acompañar la transformación económica