
En su más reciente Estudio económico de la Unión Europea y la zona euro, la OCDE señala que se debería dar prioridad a las conexiones transfronterizas entre España y Francia
El objetivo del Ayuntamiento es mejorar la cualificación profesional y la empleabilidad a través de 30 formaciones entre virtual y presencial
ECONOMÍA & POLÍTICA02/08/2024La concejal de Empleo, Mercedes Bernabé, presentó la oferta formativa del Servicio de Empleo de Murcia para el último cuatrimestre del año. El programa, que comenzará en septiembre, incluye 30 acciones formativas dirigidas a 450 murcianos en situación de desempleo, con 20 cursos presenciales y 10 en formato online.
El objetivo del Ayuntamiento de Murcia es mejorar la cualificación profesional y la empleabilidad de los desempleados a través del Programa Formación Profesional para el Empleo. Este programa ofrecerá siete Certificados de Profesionalidad en niveles 1, 2 y 3, incluyendo:
Estos cursos están diseñados para atender las demandas del mercado laboral y proporcionar oportunidades de formación continuada a quienes ya hayan completado los niveles anteriores.
El programa también está dirigido a personas desempleadas con necesidades formativas especiales o en situación de vulnerabilidad. En este contexto, destaca el Proyecto Economía del Cuidado, que ofrece formación en especialidades como Intervención del empleo doméstico en el cuidado de personas mayores, Español Nivel A2 y Orientación laboral y empleabilidad.
Asimismo, se incluye el proyecto El Palmar Renovables, que ofrece el certificado de profesionalidad de nivel 1 en Operaciones básicas en el montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables, junto con cursos de Prevención de Riesgos Laborales y Orientación Laboral y Empleabilidad.
Toda esta oferta formativa son instrumentos para la mejora de la empleabilidad. En las zonas de Alquerías, Sucina, Torregüera y Los Ramos, se han planificado seis acciones formativas en competencias digitales básicas, español para extranjeros, y costura. En Los Ramos, se ofrecerá un curso de Competencias clave de nivel 2 en Lengua y Matemáticas.
Además, se impartirán cinco ediciones del curso de Capacitación Digital Aplicada, dirigido a personas mayores de 16 años, en la Agencia de Desarrollo Local de Murcia, a través de una convocatoria del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Las diez acciones formativas online están dirigidas a personas ocupadas cuyo centro de trabajo esté en la Región de Murcia, aunque si quedan plazas vacantes, pueden participar desempleados inscritos en las oficinas de empleo. Entre las formaciones destacadas se incluyen:
Habilidades directivas para la gestión eficaz de equipos. Programa de prevención, identificación y alternativas de ocio al juego y apuestas online. Asimismo, se ofrecerán dos Certificados de Profesionalidad de nivel 2 en modalidad online:
Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes. Toda la formación ofertada es gratuita y la inscripción ya está abierta hasta agotar plazas. Las personas interesadas pueden inscribirse en la web emplea.murcia.es o de manera presencial en los centros del Servicio de Empleo del Ayuntamiento de Murcia.
Este esfuerzo formativo se realiza gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Murcia y la subvención del Servicio Regional de Empleo y Formación, a través de sus convocatorias anuales. Con estas iniciativas, se busca generar empleo y riqueza en el municipio, mejorando la cualificación y la inserción laboral de sus habitantes.
En su más reciente Estudio económico de la Unión Europea y la zona euro, la OCDE señala que se debería dar prioridad a las conexiones transfronterizas entre España y Francia
Lo exigirá hacienda desde este año a bancos, Bizum y plataformas de pago sobre la totalidad de los movimientos de autónomos y pymes, sin límite mínimo de importe
Este cambio no afecta a empleados incluidos en el Sistema Especial para Empleados de Hogar ni a trabajadores del Sistema Especial Agrario en periodos de inactividad
Lo exigirá hacienda desde este año a bancos, Bizum y plataformas de pago sobre la totalidad de los movimientos de autónomos y pymes, sin límite mínimo de importe
Sabadell sostiene que las sinergias son nulas y reclama transparencia en el folleto de la opa, que deberá especificar si los accionistas recibirán el 25% del valor en dividendos y recompras
El relevo generacional representa un reto silencioso. Un porcentaje significativo de propietarios de pymes supera los 55 años y carece de un plan de sucesión