
En su más reciente Estudio económico de la Unión Europea y la zona euro, la OCDE señala que se debería dar prioridad a las conexiones transfronterizas entre España y Francia
La Región de Murcia es la comunidad autónoma con un mayor período medio de pago a proveedores. La media de todas las autonomías ha aumentado algo más de un día.
ECONOMÍA & POLÍTICA24/01/2024EUROPA PRESS - La Región de Murcia es la comunidad autónoma con un mayor período medio de pago a proveedores (PMP) en el mes de noviembre, superando los 61 días. La media de todas las autonomías ha aumentado algo más de un día, superando el mes y se sitúa en 33,44 días.
Según ha informado el Ministerio de Hacienda y Función Pública, después de Murcia se sitúan Baleares (46,71 días); Madrid (46,14 días) y Aragón (41,87 días). En igual sentido, por encima del mes se sitúan Castilla-La Mancha, Asturias, La Rioja y Castilla y León, entre los 38,27, separando casi 8 días a las Castillas.
En el otro extremo de la tabla se sitúan Extremadura con apenas 10,62 días, Galicia con 19,61, Canarias con 21,15, País Vasco con 21,8, Cantabria, Navarra y Andalucía con más de 25 días y Cataluña con 28,57. En lo que respecta a la Administración central, el plazo se cifra en 23,62 días.
En su más reciente Estudio económico de la Unión Europea y la zona euro, la OCDE señala que se debería dar prioridad a las conexiones transfronterizas entre España y Francia
Lo exigirá hacienda desde este año a bancos, Bizum y plataformas de pago sobre la totalidad de los movimientos de autónomos y pymes, sin límite mínimo de importe
Este cambio no afecta a empleados incluidos en el Sistema Especial para Empleados de Hogar ni a trabajadores del Sistema Especial Agrario en periodos de inactividad
Los autónomos menores de 48 años podrían experimentar recortes a partir de 2041 si en sus primeros años de cotización lo hicieron por la base mínima.
Sabadell sostiene que las sinergias son nulas y reclama transparencia en el folleto de la opa, que deberá especificar si los accionistas recibirán el 25% del valor en dividendos y recompras
Asegura que su objetivo es impulsar la innovación tecnológica en Adevinta, con especial énfasis en el uso de inteligencia artificial y nuevas herramientas digitales