
España entre los países de la UE con mayor carga social empresarial
Es el tercer país de la UE donde las empresas pagan más en cotizaciones sociales, un 34% por encima de la media comunitaria según el Instituto de Estudios Económicos
La Región de Murcia es la comunidad autónoma con un mayor período medio de pago a proveedores. La media de todas las autonomías ha aumentado algo más de un día.
ECONOMÍA & POLÍTICA24/01/2024EUROPA PRESS - La Región de Murcia es la comunidad autónoma con un mayor período medio de pago a proveedores (PMP) en el mes de noviembre, superando los 61 días. La media de todas las autonomías ha aumentado algo más de un día, superando el mes y se sitúa en 33,44 días.
Según ha informado el Ministerio de Hacienda y Función Pública, después de Murcia se sitúan Baleares (46,71 días); Madrid (46,14 días) y Aragón (41,87 días). En igual sentido, por encima del mes se sitúan Castilla-La Mancha, Asturias, La Rioja y Castilla y León, entre los 38,27, separando casi 8 días a las Castillas.
En el otro extremo de la tabla se sitúan Extremadura con apenas 10,62 días, Galicia con 19,61, Canarias con 21,15, País Vasco con 21,8, Cantabria, Navarra y Andalucía con más de 25 días y Cataluña con 28,57. En lo que respecta a la Administración central, el plazo se cifra en 23,62 días.
Es el tercer país de la UE donde las empresas pagan más en cotizaciones sociales, un 34% por encima de la media comunitaria según el Instituto de Estudios Económicos
En su más reciente Estudio económico de la Unión Europea y la zona euro, la OCDE señala que se debería dar prioridad a las conexiones transfronterizas entre España y Francia
Lo exigirá hacienda desde este año a bancos, Bizum y plataformas de pago sobre la totalidad de los movimientos de autónomos y pymes, sin límite mínimo de importe
Es el tercer país de la UE donde las empresas pagan más en cotizaciones sociales, un 34% por encima de la media comunitaria según el Instituto de Estudios Económicos
Para una pyme, prever con exactitud las consecuencias económicas de un despido es fundamental a la hora de gestionar riesgos laborales. Sino, el coste del despido se volvería imprevisible
La línea ferroviaria Vigo–Porto es la gran prioridad. Actualmente, la puntualidad del servicio directo del tren celta cae por debajo del 50 % y desde agosto de 2025 ya no opera de manera directa.