
Uno de los anuncios más relevantes fue la puesta en marcha de ayudas directas a la productividad para mitigar el impacto de la reducción de la jornada laboral
La Región de Murcia es la comunidad autónoma con un mayor período medio de pago a proveedores. La media de todas las autonomías ha aumentado algo más de un día.
ECONOMÍA & POLÍTICAEUROPA PRESS - La Región de Murcia es la comunidad autónoma con un mayor período medio de pago a proveedores (PMP) en el mes de noviembre, superando los 61 días. La media de todas las autonomías ha aumentado algo más de un día, superando el mes y se sitúa en 33,44 días.
Según ha informado el Ministerio de Hacienda y Función Pública, después de Murcia se sitúan Baleares (46,71 días); Madrid (46,14 días) y Aragón (41,87 días). En igual sentido, por encima del mes se sitúan Castilla-La Mancha, Asturias, La Rioja y Castilla y León, entre los 38,27, separando casi 8 días a las Castillas.
En el otro extremo de la tabla se sitúan Extremadura con apenas 10,62 días, Galicia con 19,61, Canarias con 21,15, País Vasco con 21,8, Cantabria, Navarra y Andalucía con más de 25 días y Cataluña con 28,57. En lo que respecta a la Administración central, el plazo se cifra en 23,62 días.
Uno de los anuncios más relevantes fue la puesta en marcha de ayudas directas a la productividad para mitigar el impacto de la reducción de la jornada laboral
Ha destacado la importancia estratégica del sector industrial para impulsar el crecimiento y generar empleo estable. Enfatizó se mire “como un eje vertebrador"
Para Alfonso Martín, presidente de CEOE Tenerife, el aumento continuo en sectores clave como la vivienda y la energía, requiere mantener la cautela.
La constructora española lidera un consorcio para renovar y operar un corredor clave de mercancías; inversión de 600 millones de euros y de impacto logístico
Uno de los puntos clave de su discurso fue la reforma del cese de actividad, una prestación que considera fundamental para los afectados por situaciones adversas
Uno de los anuncios más relevantes fue la puesta en marcha de ayudas directas a la productividad para mitigar el impacto de la reducción de la jornada laboral