Cursos gratuitos online para impulsar tu pyme en 2025

Se trata de formación de Santander Open Academy dirigidos a liderazgo, digitalización, IA, inglés y marketing para crecer y ser más competitivos.

EMPRESAS05/09/2025EditorEditor
Transformación digital
Transformación digitalEstos cursos se caracterizan por ser 100 % online,

El acceso a formación de calidad es uno de los principales retos para las pequeñas y medianas empresas. Competir en mercados cada vez más digitales exige dominar habilidades en liderazgo, comunicación, análisis de datos o marketing. Consciente de esta necesidad, Santander Open Academy ofrece una serie de cursos online y gratuitos que pueden ser especialmente útiles para directivos y equipos de pymes que buscan crecer sin incurrir en grandes costes de capacitación.

Estos programas se imparten en colaboración con universidades de prestigio internacional y centros especializados. No requieren ser cliente de ninguna entidad, y los participantes reciben un certificado al completar el curso, lo que los convierte en una alternativa accesible para reforzar el currículum y, sobre todo, para trasladar conocimiento aplicado al día a día de la empresa. Entre las opciones más interesantes destacan:

  • Negociación (ESADE): técnicas para optimizar acuerdos con proveedores, clientes o socios, una habilidad clave para pymes que dependen de márgenes ajustados.
  • Pensamiento estratégico (Santander Open Academy): orientado a la toma de decisiones de largo plazo, muy útil en momentos de crecimiento o redefinición de modelo de negocio.
  • Transformación digital (MIT): contenidos enfocados en procesos de digitalización y nuevas tecnologías, fundamentales para aumentar eficiencia.
  • Marketing digital (The University of Chicago): estrategias prácticas para mejorar presencia online y atraer clientes en entornos altamente competitivos.
  • Liderazgo (Santander Open Academy): herramientas para gestionar equipos pequeños, motivar y organizar procesos en estructuras ágiles.

Pensamiento crítico y resolución de problemas: entrenar la capacidad de análisis para responder de forma rápida a imprevistos en la operación diaria.

Formación práctica y adaptable a cualquier pyme

Estos cursos se caracterizan por ser 100 % online, con materiales que se pueden seguir al ritmo de cada participante. Además, muchos no tienen límite de plazas y están disponibles en varios idiomas, lo que facilita la participación de equipos diversos.

En 2025, la iniciativa ha ampliado su alcance con programas enfocados en inteligencia artificial y productividad, diseñados junto a Google, y en áreas transversales como inglés de negocios, gestión del estrés o programación con Python. Se trata de habilidades que no solo mejoran el perfil individual de los empleados, sino que aportan un valor directo a la pyme en términos de eficiencia, comunicación y competitividad.

Un aspecto relevante es que no se trata de cursos aislados: la plataforma pone a disposición de los usuarios más de 1.000 programas y contenidos formativos. Esto permite a cada empresa diseñar su propio itinerario de aprendizaje, adaptado a las necesidades de su sector.

Para las pymes con planes de expansión o proyectos innovadores, existe también la posibilidad de acceder a la plataforma Santander X, que ofrece formación orientada a startups y emprendimientos, igualmente sin coste y con certificación al finalizar.

Te puede interesar
Lo más visto
Tu título aquí