
La nueva criptomoneda, cuya emisión está prevista para la segunda mitad de 2026, ha sido diseñada para cumplir los requisitos establecidos por Bruselas

REUTERS - El fondo cotizado en bolsa (ETF) de bitcoin al contado de BlackRock alcanzó los 1.000 millones de dólares (900 millones de euros) en activos en los cuatro primeros días de cotización, siendo el primero en lograr este hito entre los ETF de reciente creación que siguen los precios al contado del bitcoin, según datos de J.P.Morgan.
La Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC) aprobó la semana pasada casi una docena de ETF que cotizan en la mayor criptomoneda del mundo, tras años de oposición a su regulación. Desde su lanzamiento, BlackRock y Fidelity han acaparado la mayor parte de los flujos de entrada, ya que las comisiones más bajas y el reconocimiento del nombre parecen ser factores clave para atraer a los inversores. El ETF iShares Bitcoin de BlackRock acumulaba 1.070 millones de dólares en activos gestionados hasta el 17 de enero, seguido de los 874,6 millones de Fidelity Wise Origin Bitcoin ETF , según datos de J.P.Morgan.
Los nueve ETF recién lanzados han atraído 2.900 millones de dólares en flujos de inversión en los cuatro primeros días de cotización. Sin embargo, el Grayscale Bitcoin Trust , que pasó de ser un fondo cerrado a un ETF, cobra la comisión más elevada en comparación con los ETF recién lanzados y ha sido testigo de 1.620 millones de dólares en salidas en los primeros cuatro días.

La nueva criptomoneda, cuya emisión está prevista para la segunda mitad de 2026, ha sido diseñada para cumplir los requisitos establecidos por Bruselas

El estudio indica que el 89% de las empresas reconoce la necesidad de reforzar sus equipos de ciberseguridad, con especial foco en áreas de arquitectura

El sector digital ya representa el 12,9% del PIB catalán. No obstante, mientras algunos perfiles emergen con fuerza, otros empiezan a mostrar signos de saturación

La publicación de esta actualización busca mejorar la aplicación práctica de la normativa y promover una cultura preventiva real en el tejido empresarial español.

La cita, prevista para el 31 de octubre integrará una exposición de emprendedoras, donde se presentarán proyectos innovadores y sostenibles, junto con un festival.

Esta infraestructura avanzada permitirá atender la creciente demanda de tratamientos innovadores para patologías metabólicas, un segmento de gran proyección en la industria