
El estudio indica que el 89% de las empresas reconoce la necesidad de reforzar sus equipos de ciberseguridad, con especial foco en áreas de arquitectura
REUTERS - El fondo cotizado en bolsa (ETF) de bitcoin al contado de BlackRock alcanzó los 1.000 millones de dólares (900 millones de euros) en activos en los cuatro primeros días de cotización, siendo el primero en lograr este hito entre los ETF de reciente creación que siguen los precios al contado del bitcoin, según datos de J.P.Morgan.
La Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC) aprobó la semana pasada casi una docena de ETF que cotizan en la mayor criptomoneda del mundo, tras años de oposición a su regulación. Desde su lanzamiento, BlackRock y Fidelity han acaparado la mayor parte de los flujos de entrada, ya que las comisiones más bajas y el reconocimiento del nombre parecen ser factores clave para atraer a los inversores. El ETF iShares Bitcoin de BlackRock acumulaba 1.070 millones de dólares en activos gestionados hasta el 17 de enero, seguido de los 874,6 millones de Fidelity Wise Origin Bitcoin ETF , según datos de J.P.Morgan.
Los nueve ETF recién lanzados han atraído 2.900 millones de dólares en flujos de inversión en los cuatro primeros días de cotización. Sin embargo, el Grayscale Bitcoin Trust , que pasó de ser un fondo cerrado a un ETF, cobra la comisión más elevada en comparación con los ETF recién lanzados y ha sido testigo de 1.620 millones de dólares en salidas en los primeros cuatro días.
El estudio indica que el 89% de las empresas reconoce la necesidad de reforzar sus equipos de ciberseguridad, con especial foco en áreas de arquitectura
El sector digital ya representa el 12,9% del PIB catalán. No obstante, mientras algunos perfiles emergen con fuerza, otros empiezan a mostrar signos de saturación
Una de cada cuatro pequeñas empresas ha sido víctima de estafadores. España, con un 23%, se encuentra ligeramente por debajo de la media europea
Para una pyme, prever con exactitud las consecuencias económicas de un despido es fundamental a la hora de gestionar riesgos laborales. Sino, el coste del despido se volvería imprevisible
El acuerdo contempla la coorganización de actos, jornadas y proyectos conjuntos, además de poner a disposición de la FEGP los programas y servicios de Pimec en múltiples ámbitos
Para directivos, responsables de recursos humanos y gestores de internacionalización, este encuentro representa una ocasión de actualizarse sobre un desafío estructural