
Las guerras no solo cambian la geopolítica. También reinician la economía, reordenan las industrias y redefinen quién juega y quién queda afuera
Las guerras no solo cambian la geopolítica. También reinician la economía, reordenan las industrias y redefinen quién juega y quién queda afuera
El plan se estructura en dos grandes bloques: El primero incluye medidas de protección al tejido productivo. Se suma el Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva
Remarca que es fundamental no abandonar el mercado estadounidense, que ha sido históricamente un destino natural para los productos gallegos por razones de rentabilidad
La coyuntura actual ha dado impulso a conceptos como el “friendshoring”, que propone relocalizar actividades productivas en países aliados política y culturalmente
Frente a las ayudas directas de otras regiones, la Comunitat prioriza reforzar su visibilidad internacional e intenta reforzar su agenda para la reconstrucción post DANA
Así lo ha asegurado el ministro de Finanzas en una reciente entrevista con Financial Times, donde destacó el rol estratégico del país como exportador de materias primas
El plan contempla líneas de financiación avaladas por el ICO, ayudas para modernización industrial y un refuerzo del papel del ICEX para facilitar el acceso a mercados
Las tensiones arancelarias se agravan con nuevas represalias bilaterales, afectando a sectores clave y dejando poco margen para una negociación inmediata
La patronal catalana advierte sobre el impacto en toda la cadena de valor y pide apoyo específico a los sectores más afectados de sus pymes.
En un comunicado ha pedido medidas europeas firmes pero considera que deben ser cuidadosamente calibradas y orientadas a restablecer el equilibrio
El Gobierno prepara un plan de contingencia ante el arancel del 20% fijado por EE.UU a la Unión Europea y que podrían impactar en sectores clave de España
La administración Trump ha defendido sus políticas arancelarias argumentando que buscan equilibrar las relaciones comerciales y proteger la industria nacional.
Para Pampillón, “la historia ha demostrado que las soluciones unilaterales pueden generar efectos no deseados". Se prevé el PIB estadounidense se contraiga 2,8%
En 2024 las exportaciones de Galicia a EE.UU. alcanzaron los 800 millones de euros, mientras que las importaciones ascendieron a 1.290 millones según la CEG
La demanda total de gas natural en España durante febrero se situó en 28.632 GWh, 2,9% más que en el mismo mes de 2024. Argelia deja de ser el principal proveedor
La consejera de Alimentación del País Vasco ha destacado en este contexto sobre la importancia de fomentar la colaboración interempresarial y crear redes de apoyo
La quiebra de Northvolt ha dejado un vacío en la cadena de suministro que puede ser integrada fácilmente en el espacio iberoamericano, especialmente con México
La Comisión Europea anuncia un plan de choque para competir con China y EE.UU, con flexibilización de normas de emisiones y ayudas a la compra de eléctricos
El aumento de los exportadores regulares, aquellos que han exportado durante cuatro años consecutivos, sumaron 54.575, representando el 96% del total
La reciente apreciación del dólar, impulsada por las medidas arancelarias de Trump, ha encarecido las importaciones para las empresas españolas, aumentando sus costes
La bolsa de NY registra un increíble aumento de éstas acciones, debido a la rebaja del interés por parte de la FED y que las grandes tecnológicas bajan.
Según un informe de Mc Kinsey, hasta 12 millones de trabajadores podrían cambiar de empleo en Europa y EE.UU antes de 2030, especialmente en bajos salarios
El desarrollo de la tecnología de semiconductores y la respuesta de las políticas comerciales y de seguridad, indicativos de una era de competencia tecnológica
Los analistas del sector automotriz señalan que el periodo de rápido crecimiento que Tesla ha experimentado en años anteriores parece estar llegando a su fin.
La FMBBVA ha concedido microcréditos por un valor total de 1.578 millones de dólares, atendiendo a más de tres millones de emprendedores con escasos recursos
Reclaman participación más activa de las asociaciones empresariales en la elaboración de normativas y procedimientos que les afecten directamente
La logística no solo es un sector estratégico para la competitividad empresarial, sino también un motor de crecimiento para la economía del país, han resaltado desde PIMEC