
Para Pampillón, “la historia ha demostrado que las soluciones unilaterales pueden generar efectos no deseados". Se prevé el PIB estadounidense se contraiga 2,8%
Para Pampillón, “la historia ha demostrado que las soluciones unilaterales pueden generar efectos no deseados". Se prevé el PIB estadounidense se contraiga 2,8%
En 2024 las exportaciones de Galicia a EE.UU. alcanzaron los 800 millones de euros, mientras que las importaciones ascendieron a 1.290 millones según la CEG
La demanda total de gas natural en España durante febrero se situó en 28.632 GWh, 2,9% más que en el mismo mes de 2024. Argelia deja de ser el principal proveedor
La consejera de Alimentación del País Vasco ha destacado en este contexto sobre la importancia de fomentar la colaboración interempresarial y crear redes de apoyo
La quiebra de Northvolt ha dejado un vacío en la cadena de suministro que puede ser integrada fácilmente en el espacio iberoamericano, especialmente con México
La Comisión Europea anuncia un plan de choque para competir con China y EE.UU, con flexibilización de normas de emisiones y ayudas a la compra de eléctricos
El aumento de los exportadores regulares, aquellos que han exportado durante cuatro años consecutivos, sumaron 54.575, representando el 96% del total
La reciente apreciación del dólar, impulsada por las medidas arancelarias de Trump, ha encarecido las importaciones para las empresas españolas, aumentando sus costes
La bolsa de NY registra un increíble aumento de éstas acciones, debido a la rebaja del interés por parte de la FED y que las grandes tecnológicas bajan.
Según un informe de Mc Kinsey, hasta 12 millones de trabajadores podrían cambiar de empleo en Europa y EE.UU antes de 2030, especialmente en bajos salarios
El desarrollo de la tecnología de semiconductores y la respuesta de las políticas comerciales y de seguridad, indicativos de una era de competencia tecnológica
Los analistas del sector automotriz señalan que el periodo de rápido crecimiento que Tesla ha experimentado en años anteriores parece estar llegando a su fin.
Los intereses de Panamá son complementarios con España, y podemos apoyarnos en el desarrollo de la cadena de valor, afirma el embajador en entrevista exclusiva
Es como consecuencia de los daños sufridos por la inundación de octubre. La salida de la producción representa un duro golpe para el tejido industrial local.
Un estudio del Observatorio de la Pyme de Cataluña, advierte sobre el riesgo de una excesiva concentración bancaria y sus consecuencias en términos de competencia