
Dos sectores concentran la mayor parte: el suministro de energía, que captó 165 millones de euros (35,8%), y la industria del papel, con 151 millones de euros (32,8%)
Los analistas del sector automotriz señalan que el periodo de rápido crecimiento que Tesla ha experimentado en años anteriores parece estar llegando a su fin.
INTERNACIONAL16/04/2024Tesla Inc., el reconocido fabricante de automóviles eléctricos, está atravesando una fase de reestructuración significativa. La compañía comunicó despedidos de aproximadamente 15,000 empleados, lo que constituye más del 10% de su fuerza laboral. Esta decisión, anunciada por Elon Musk, CEO de Tesla, mediante un correo electrónico a los empleados, es parte de una estrategia destinada a preparar a la empresa para una "próxima fase de crecimiento", con un enfoque en la reducción de costos y el aumento de la productividad.
En su comunicación, Musk menciona una "revisión exhaustiva de la organización" que llevó a esta "difícil decisión" de recortar la plantilla a nivel global. Este paso se toma en un momento crítico para Tesla, que ha visto una disminución del 8.5% en sus ventas durante el primer trimestre del año y una notable pérdida del 30% en el valor de sus acciones. La compañía está programada para publicar los resultados financieros del primer trimestre el próximo 23 de abril.
Para contrarrestar la caída en la demanda y manejar el excedente en su inventario, Tesla ha implementado recortes significativos en los precios de sus vehículos en Norteamérica. Sin embargo, analistas del sector automotriz indican que el periodo de rápido crecimiento de Tesla podría estar concluyendo, enfrentando una competencia creciente de fabricantes tradicionales y nuevos desafíos para mantener bajos los costos de producción, en especial con la emergencia de competidores chinos en el mercado de vehículos eléctricos.
El rendimiento de las acciones de Tesla ha sido particularmente negativo en 2024, experimentando una caída del 31% en su valor hasta la fecha. Este descenso es parte de una tendencia más amplia observada durante los últimos seis meses, donde las acciones han disminuido en un 33.9%, y en el último año, la reducción fue del 5.3%.
Asimismo, Tesla enfrenta intensificación de la competencia en el sector de vehículos eléctricos, lo que ha llevado a la empresa a adoptar una estrategia de reducción de precios en varios de sus modelos. Aunque esta táctica busca estimular la demanda, también impacta directamente en los márgenes de ganancia de la empresa, afectando su rentabilidad a largo plazo.
El verano será un período crucial para Tesla con el lanzamiento planificado de su servicio de robotaxis. A pesar del escepticismo de algunos expertos sobre la viabilidad comercial de la tecnología de conducción autónoma, la industria observa con cautela para ver si Tesla puede materializar sus promesas. En relación al Modelo 2, un vehículo de bajo costo que Tesla ha anunciado, persisten rumores de que la empresa podría estar reconsiderando sus planes de producción. Aunque Elon Musk ha negado estos rumores, la incertidumbre continúa. La decisión de avanzar o no con el Modelo 2 será crucial para la estrategia de mercado de Tesla y su imagen de marca, especialmente entre consumidores que buscan opciones más accesibles.
Tesla se encuentra en un punto crítico, ya que para varios analistas, debe equilibrar la innovación con la adaptación a un mercado cada vez más competitivo. Los consumidores y la industria están expectantes, aguardando ver cómo la empresa maneja estos desafíos mientras continúa prometiendo revolucionar la movilidad automotriz.
Con información de EFE y Ámbito Financiero.
Dos sectores concentran la mayor parte: el suministro de energía, que captó 165 millones de euros (35,8%), y la industria del papel, con 151 millones de euros (32,8%)
Según un informe, la región necesita cerrar una brecha de 99.000 millones de dólares anuales para lograr un desarrollo sostenible y digitalización. Advertencia de la CEPAL
Se defendió un enfoque en el que la sostenibilidad, la inclusión y la acción concreta se conviertan en pilares fundamentales del quehacer empresarial
Lo exigirá hacienda desde este año a bancos, Bizum y plataformas de pago sobre la totalidad de los movimientos de autónomos y pymes, sin límite mínimo de importe
Sabadell sostiene que las sinergias son nulas y reclama transparencia en el folleto de la opa, que deberá especificar si los accionistas recibirán el 25% del valor en dividendos y recompras
El relevo generacional representa un reto silencioso. Un porcentaje significativo de propietarios de pymes supera los 55 años y carece de un plan de sucesión