Talento y conocimiento para transformar la pyme

Desde PIMEC impulsan la colaboración entre universidad y empresa a través de doctorados industriales ya que cada año aumentan los proyectos en en ingeniería, biotecnología y TICs

EMPRESAS13/11/2025EditorEditor
Innovación
Pimec FòrumEl próximo 19 de noviembre, el Auditorio de PIMEC en Barcelona acogerá una nueva edición del evento

El próximo 19 de noviembre, el Auditorio de PIMEC en Barcelona acogerá una nueva edición del Pimec Fòrum, un ciclo de encuentros destinado a fortalecer los lazos entre el mundo universitario y el empresarial. Bajo el título “La colaboración universidad-pyme: talento y conocimiento para transformar la pyme”, la jornada pondrá el foco en los doctorados industriales como vía estratégica para promover la innovación, el crecimiento y la diferenciación de las pequeñas y medianas empresas catalanas.

El encuentro reunirá a representantes del ámbito académico, investigadores y empresarios que compartirán experiencias sobre cómo la transferencia de conocimiento puede convertirse en un motor de competitividad. Desde la organización subrayan que el objetivo es “mostrar cómo el conocimiento científico y el talento investigador pueden convertirse en motor de competitividad empresarial”, poniendo en valor la cooperación público-privada como palanca de transformación.

El acto será inaugurado por Xavier Segura, presidente de PIMEC Universitats, y contará con la intervención de Jordi Alba y Elsa Delgado, responsables del Plan de Doctorados Industriales del Departamento de investigación y Universidades de la Generalitat de Catalunya. Ambos presentarán los instrumentos y programas que el Govern pone a disposición de las empresas para facilitar esta colaboración.

Posteriormente, una mesa redonda titulada “Cuando la investigación transforma la empresa: experiencias de doctorados industriales” ofrecerá una visión práctica del impacto de estos programas. De la misma participarán Joan Torrent, catedrático de la UOC, Ginés Molina-Abril, ingeniero de Data Optimization & Innovation en la empresa CLIQPOD; Coloma Ballester, directora de la Escuela de Doctorado de la UPF; y Laura Portell, doctoranda industrial de la UPC junto al Institut Municipal de Personas con Discapacidad, y será moderada por Àngels Benítez, responsable de Políticas Sociales e Inclusión Laboral de PIMEC.

Los doctorados industriales, una vía de innovación para la pyme

La apuesta de la patronal catalana por los doctorados industriales responde a una estrategia de fondo: acercar la investigación aplicada al tejido productivo, en especial a las pymes que no disponen de estructuras internas de I+D. Este modelo permite a las empresas desarrollar proyectos innovadores con respaldo científico y, al mismo tiempo, ofrece a los investigadores una oportunidad para aplicar sus conocimientos en entornos empresariales reales.

Cataluña se ha convertido en una de las comunidades más activas en la promoción de estos programas. Según datos del propio Plan de Doctorados Industriales, cada año aumenta el número de proyectos en marcha, con especial presencia en sectores como la ingeniería, la biotecnología y las tecnologías de la información. Para las pymes, participar en estas iniciativas supone incorporar talento cualificado y mejorar su capacidad de adaptación y competitividad en un entorno cada vez más cambiante, afirma Benitez.

El foro, de acceso gratuito y con espacio final para networking.

Te puede interesar
Lo más visto
Tu título aquí