
Los internos reciben formación en oficios, electricidad, informática o braille, y al recuperar la libertad son conectados con empresas dispuestas a contratarlos
Reportó ingresos netos de $8.800 M, un incremento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Entretanto, ha firmado acuerdo por comisiones
INTERNACIONAL25/04/2024
Editor
Visa Inc., la gigante de las tarjetas de crédito, ha anunciado recientemente un incremento notable en sus ganancias, superando las expectativas de Wall Street debido a un aumento sostenido en el gasto de los consumidores. Durante el segundo trimestre fiscal de 2024, la compañía ha visto un alza del 8% en el volumen total de pagos procesados, lo que indica una robusta actividad económica en varios sectores, especialmente en viajes, entretenimiento y restaurantes.
Uno de los aspectos más destacados del informe es el crecimiento de un 16% en los pagos transfronterizos, excluyendo Europa. Este aumento sugiere que más consumidores están optando por gastar en servicios y productos fuera de sus países de origen, lo que podría ser indicativo de una recuperación global en sectores como el turismo y la hospitalidad, que fueron duramente golpeados por la pandemia de COVID-19.
Visa reportó ingresos netos de $8.8 mil millones, un incremento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Además, las ganancias ajustadas por acción alcanzaron los $2.51, superando las estimaciones previas de $2.44 por acción. Estos números no solo reflejan la fortaleza y resiliencia de la empresa frente a fluctuaciones económicas, sino que también superan las proyecciones de los analistas, quienes habían anticipado un crecimiento más moderado.
Este desempeño excepcional ha llevado a Visa a mantener una perspectiva positiva para el resto del año, proyectando un crecimiento de ingresos en dígitos bajos. Esta previsión es especialmente relevante en un contexto económico donde muchas empresas están ajustando sus expectativas debido a la incertidumbre macroeconómica y los cambios en las políticas monetarias globales.
Para el sector financiero y de pagos, estos resultados son un claro indicativo de que el consumo sigue siendo un motor clave de crecimiento económico. La capacidad de Visa para capitalizar en el aumento de los gastos en entretenimiento y viajes muestra su eficacia en adaptarse a las cambiantes dinámicas del mercado. Además, la sólida performance en los pagos transfronterizos refleja una mayor confianza por parte de los consumidores para realizar compras internacionales, lo que podría tener implicancias positivas para la economía global.
Entretanto, Visa y Mastercard han llegado a un acuerdo preliminar de 30 mil millones de dólares para disminuir las tarifas asociadas con el uso de tarjetas de crédito y débito que pagan los comerciantes. Se espera que parte de estos ahorros se trasladen a los consumidores en forma de precios más bajos. Anunciado el martes, este acuerdo antimonopolio es uno de los mayores en la historia de Estados Unidos y podría resolver la mayoría de los reclamos de litigios nacionales que comenzaron en 2005 si es aprobado por la corte. A pesar de esto, algunos críticos argumentan que los beneficios podrían ser temporales y las tarifas seguirían siendo elevadas.
Desde hace tiempo, los comerciantes han acusado a Visa y Mastercard de imponer tarifas excesivas cuando los clientes pagan con tarjetas, y de prohibirles dirigir a los clientes hacia métodos de pago más económicos mediante reglas "antidirección". Las tarifas de intercambio generalmente consisten en un pequeño cargo fijo más un porcentaje del total de la venta, fluctuando entre el 1.5% y el 3.5% por transacción.
Informado por Reuters

Los internos reciben formación en oficios, electricidad, informática o braille, y al recuperar la libertad son conectados con empresas dispuestas a contratarlos

El encuentro reunió a representantes de más de 33 millones de empresas que forman parte de la comunidad empresarial iberoamericana, apoyadas por las 25 organizaciones nacionales del CEIB

Se estructurará en torno a las 4T: Territorio, Talento, Transformación y Tracción, un modelo diseñado para fortalecer la cooperación y la innovación en las economías iberoamericanas.

Aseguran que las empresas deberán desarrollar estrategias específicas que contemplen las limitaciones y necesidades evitando que factores psicosociales se conviertan en exclusión

Una capa de apoyo insuficiente pone en riesgo la viabilidad de pymes y trabajadores por cuenta propia en las zonas afectadas de la Comunidad Valenciana

Desde PIMEC impulsan la colaboración entre universidad y empresa a través de doctorados industriales ya que cada año aumentan los proyectos en en ingeniería, biotecnología y TICs