
Desde el año 2000, España ha perdido más de 140.000 establecimientos comerciales, lo que representa una reducción del 22,6% del total.
Desde el año 2000, España ha perdido más de 140.000 establecimientos comerciales, lo que representa una reducción del 22,6% del total.
La lealtad a la marca no ha desaparecido; simplemente ha cambiado. Los clientes ya no se conforman con las recompensas tradicionales y buscan relaciones auténticas
Cinco marcas del Grupo Inditex representan el 30 % del valor total del ranking, lo que dificulta la entrada de otras empresas en este exclusivo listado
El presidente de Asemac, Felipe Román, explicó que este fenómeno responde a un cambio profundo en los hábitos de consumo, especialmente post pandemia.
El pequeño comercio en España enfrenta una crisis aguda. La falta de apoyo legislativo y las prácticas desleales agravan esta problemática en la España vaciada.
Esta caída se debe a una percepción más negativa de la situación actual y de las expectativas a futuro; la preocupación por la inflación y la prudencia aumentan
El sector se ha visto afectado aún con la moderación de la inflación, debido a la presión económica, según el Observatorio de Márgenes Empresariales.
Además de la retirada de productos del mercado, los fabricantes involucrados tendrán que donar, reciclar o destruir los productos afectados.
Reportó ingresos netos de $8.800 M, un incremento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Entretanto, ha firmado acuerdo por comisiones
En el canal de particulares las matriculaciones bajan un 3,9 %, hasta los 34.668 vehículos, si bien en el trimestre han aumentado un 2,9 %, hasta las 103.493.
Es el tercer país de la UE donde las empresas pagan más en cotizaciones sociales, un 34% por encima de la media comunitaria según el Instituto de Estudios Económicos
Para una pyme, prever con exactitud las consecuencias económicas de un despido es fundamental a la hora de gestionar riesgos laborales. Sino, el coste del despido se volvería imprevisible
La línea ferroviaria Vigo–Porto es la gran prioridad. Actualmente, la puntualidad del servicio directo del tren celta cae por debajo del 50 % y desde agosto de 2025 ya no opera de manera directa.