
Abordará temas de marca personal y liderazgo bajo el lema "sin importar la edad, ni la condición económica", y en un contexto donde las autónomas son el 36,8%
El ranking Kantar BrandZ ha revelado las 30 marcas españolas más valiosas de 2025, destacando un crecimiento récord del 15 % en su valor conjunto, que alcanza los 115.589 millones de dólares (unos 110.000 millones de euros). Zara, la joya de la corona del Grupo Inditex, se mantiene por séptimo año consecutivo como la marca más valiosa de España, con una valoración de 33.947 millones de dólares (32.730 millones de euros). Movistar sigue en segunda posición, aunque su valor ha descendido un 3 %, mientras que BBVA irrumpe por primera vez en el Top 3, desbancando a Iberdrola gracias a un crecimiento del 39 %.
Zara, con su imparable expansión global y su liderazgo en el sector de la moda, sigue siendo la marca más valiosa de España. Movistar, aunque mantiene su segunda posición desde 2017, ha visto disminuir su valor en un 3 %, a pesar de su sólido posicionamiento en el mercado de telecomunicaciones. Por su parte, BBVA ha logrado entrar en el Top 3 gracias a una estrategia que combina fortaleza financiera y diferenciación en el sector bancario tradicional.
El Top 10 lo completan Banco Santander, Iberdrola, Endesa, Naturgy, Caixabank, Mercadona y Massimo Dutti, otra marca del Grupo Inditex. Este último ha sido la marca con mayor crecimiento en el último año, aumentando su valor en un 50 %. Caixabank y Banco Sabadell también han destacado, con crecimientos del 46 %, impulsados por sus campañas publicitarias y buenos resultados económicos.
Entre las novedades, Seat y Meliá han vuelto a entrar en el Top 30. Seat, en el puesto 28, sigue siendo una de las marcas más icónicas de España, mientras que Meliá, en el puesto 30, ha sabido capitalizar el renovado interés por los viajes con una oferta que va desde el lujo caribeño hasta la sofisticación urbana. Por su parte, Mercadona ha consolidado su posición en el ranking, aumentando su participación en el mercado de supermercados en casi un 37 %. Su apuesta por la calidad, la innovación y el buen valor ha resonado entre los consumidores, reforzando su liderazgo en el sector.
Asimismo, cinco marcas del Grupo Inditex representan el 30 % del valor total del ranking, lo que dificulta la entrada de otras empresas en este exclusivo listado. Sin embargo, marcas más pequeñas como Paradores, Ballenoil, Finetwork, El Aguila, Bella Aurora, Casa Tarradellas, Victoria, Port Aventura y Central Lechera Asturiana están construyendo una conexión sólida con los consumidores, posicionándose como futuras promesas del mercado español.
Ricardo Pérez, director del estudio Kantar BrandZ en España, ha destacado que el crecimiento del Top 30 español es un motivo de orgullo. «Estas marcas no solo son líderes en España, sino que también son favoritas en sus principales mercados de exportación», asegura. Este ranking refleja la fortaleza de las marcas españolas en un contexto global, consolidando su reputación y competitividad en el panorama internacional. Con un crecimiento récord y una presencia cada vez más sólida en el mercado global, las marcas españolas demuestran que la innovación, la calidad y la conexión con los consumidores son claves para mantenerse en la cima, afirma Pérez.
Abordará temas de marca personal y liderazgo bajo el lema "sin importar la edad, ni la condición económica", y en un contexto donde las autónomas son el 36,8%
El certamen de simulación empresarial reunirá a los 336 mejores talentos preuniversitarios del país. El reto girará en torno al sector del cuidado personal
El Servicio Valenciano de Empleo y Formación activará un plan de choque para ayudar a los trabajadores afectados por el cierre de la fábrica textil
El programa, financiado íntegramente por la Consejería de Comercio y Apoyo a la Empresa del Cabildo de Tenerife, ofrece un plan de mentorización personalizada
El anteproyecto de ley de gobernanza de la Inteligencia Artificial crea un marco regulatorio que favorece la transparencia, la seguridad y la innovación
La quiebra de Northvolt ha dejado un vacío en la cadena de suministro que puede ser integrada fácilmente en el espacio iberoamericano, especialmente con México