
El sector privado la ha respaldado en las negociaciones por los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas, mientras buscan fortalecer mercado interno
La Corte de Constitucionalidad de Guatemala acepta temporalmente recurso contra la elección de la junta directiva del Congreso. Diputada opositora alega la suspensión legal del partido
INTERNACIONALEFE - El máximo tribunal de Guatemala, la Corte de Constitucionalidad, aceptó este miércoles de manera momentánea un recurso legal en contra de la elección, el pasado domingo, de la nueva junta directiva del Congreso, presidida por el diputado Samuel Pérez Álvarez, de la bancada oficial. La corte indicó en un comunicado que avaló un recurso presentado por la diputada Sandra Jovel, quien perdió la elección a la presidencia del Congreso el domingo y quien asegura que los diputados de la agrupación oficial, el Movimiento Semilla, se encuentran suspendidos legalmente.
Pérez Álvarez ganó la elección a la presidencia con un total de 92 votos de los 160 escaños que componen el Parlamento guatemalteco, que tomó posesión el mismo domingo. El triunfo del diputado del Movimiento Semilla, el mismo del recién investido presidente, Bernardo Arévalo de León, llegó como sorpresa ya que el colectivo solo cuenta con 23 diputados. La planilla perdedora, que solo consiguió 75 votos, fue la de la diputada Jovel, del partido Valor, de la excandidata presidencial Zury Ríos, y aliada a la agrupación política Vamos, del ahora expresidente Alejandro Giammattei (2020-2024).
Una suspensión polémica
De acuerdo con Jovel, la suspensión de los diputados del Movimiento Semilla nace de una orden penal del pasado 12 de julio, dictada por el juez Fredy Orellana, acusado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de socavar la justicia y de corrupción. El caso penal a cargo de Orellana obedece a un supuesto delito de firmas falsas en la fundación del Movimiento Semilla en 2018, que el mismo Arévalo de León denunció en el primer semestre de 2023.
Desde que Arévalo de León obtuvo el segundo lugar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de junio de 2023, el Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala y grupos aliados a Giammattei iniciaron una persecución judicial para evitar que el académico, de 65 años, tomara posesión, al igual que los diputados del Movimiento Semilla.
La investidura de Arévalo de León fue precisamente a manos del presidente del Congreso el pasado lunes de madrugada, Samuel Pérez Álvarez. De acuerdo a la Corte de Constitucionalidad, la investidura de Arévalo de León por parte de Pérez Álvarez es la única acción de su presidencia (de dos días) que no debe revertirse.
El sector privado la ha respaldado en las negociaciones por los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas, mientras buscan fortalecer mercado interno
La Comisión Europea anuncia un plan de choque para competir con China y EE.UU, con flexibilización de normas de emisiones y ayudas a la compra de eléctricos
La propietaria de Carbonell y Koipe, eleva sus pérdidas un 58,9% en 2024 tras provisionar un litigio aduanero en el país de Meloni, pese al crecimiento del EBITDA
La constructora española lidera un consorcio para renovar y operar un corredor clave de mercancías; inversión de 600 millones de euros y de impacto logístico
Uno de los puntos clave de su discurso fue la reforma del cese de actividad, una prestación que considera fundamental para los afectados por situaciones adversas
Uno de los anuncios más relevantes fue la puesta en marcha de ayudas directas a la productividad para mitigar el impacto de la reducción de la jornada laboral