
La Confederación de Empresarios de Galicia y autoridades de Cabo Verde consolidan acuerdos estratégicos en pesca, infraestructuras y cooperación bilateral.
Sucede a pesar de crecer un 3,9% La compañía sigue invirtiendo en sus negocios principales, así como en innovación y eficiencia para mantener su liderazgo
INTERNACIONAL19/08/2024Alibaba, el gigante chino del comercio electrónico, ha reportado una significativa disminución en su beneficio neto atribuido durante su primer trimestre fiscal, que abarca de abril a junio de 2024. La empresa ha registrado un beneficio neto de 24.269 millones de yuanes (3.086 millones de euros), lo que representa una caída del 29,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
A pesar de esta caída en los beneficios, Alibaba experimentó un crecimiento en su cifra de negocios, alcanzando un total de 243.236 millones de yuanes (30.933 millones de euros) en el trimestre, lo que supone un incremento del 3,9% en comparación con el mismo trimestre del ejercicio precedente. Este aumento en los ingresos se ve opacado por la reducción en su EBITDA ajustado, que retrocedió un 2%, situándose en 51.161 millones de yuanes (6.506 millones de euros).
El desempeño de Alibaba varió considerablemente entre sus diferentes líneas de negocio. Taobao, su principal plataforma de comercio en China, registró una ligera disminución en su facturación, que cayó un 1% hasta los 113.373 millones de yuanes (14.418 millones de euros). Este descenso contrasta con el impresionante crecimiento del 32% en su plataforma comercial internacional, que generó ingresos de 29.293 millones de yuanes (3.725 millones de euros).
El negocio logístico de la compañía, Cainiao, también mostró un sólido crecimiento, aumentando su cifra de negocios en un 16%, hasta alcanzar los 26.811 millones de yuanes (3.409 millones de euros). Por su parte, el segmento de computación en la nube, otro de los pilares del negocio de Alibaba, incrementó sus ingresos en un 6%, llegando a 26.549 millones de yuanes (3.376 millones de euros). Este crecimiento fue impulsado, según la compañía, por la adopción creciente de productos relacionados con la inteligencia artificial (IA).
Eddie Wu, consejero delegado de Alibaba Group, destacó que el enfoque de la compañía en mejorar la experiencia del usuario, ofreciendo productos de calidad a precios competitivos y con un excelente servicio, ha permitido estabilizar la cuota de mercado de Taobao y Tmall Group. "Nuestro enfoque en mejorar la experiencia del usuario ofreciendo productos de calidad a precios atractivos con un gran servicio condujo a la estabilización de la cuota de mercado de Taobao y Tmall Group a medida que devolvimos el negocio a la trayectoria de crecimiento", comentó Wu.
En la misma línea, Toby Xu, director financiero de Alibaba, subrayó que la empresa continuó invirtiendo en el crecimiento de sus negocios principales durante el trimestre, al tiempo que logró recortar las pérdidas en otras unidades de negocio mediante mejoras en la eficiencia operativa. "Mantuvimos la integridad de nuestros márgenes y obtuvimos un EBITA ajustado consistente", afirmó Xu. Además, destacó que Alibaba retornó un valor significativo a los accionistas, superando el ritmo de trimestres anteriores, mediante recompras de acciones por valor de 5.800 millones de dólares (5.267 millones de euros).
Xu enfatizó que la recompra simultánea de acciones en relación con la oferta de bonos convertibles de la empresa es una clara señal de la confianza que Alibaba tiene en sus perspectivas comerciales futuras. Entretanto, la empresa sigue invirtiendo en innovación y eficiencia para mantener su liderazgo
La Confederación de Empresarios de Galicia y autoridades de Cabo Verde consolidan acuerdos estratégicos en pesca, infraestructuras y cooperación bilateral.
Las tensiones arancelarias se agravan con nuevas represalias bilaterales, afectando a sectores clave y dejando poco margen para una negociación inmediata
Donald Trump ha anunciado nuevos aranceles de solo 10% para gran parte de Latinoamérica. México queda exento por ahora, pero sigue bajo presión comercial.
La Confederación de Empresarios de Galicia y autoridades de Cabo Verde consolidan acuerdos estratégicos en pesca, infraestructuras y cooperación bilateral.
La CEG ha impulsado una jornada sobre gobernanza y competitividad junto a AENOR e IGE, con foco en ética, transparencia y profesionalización.
La gestora de fondos perteneciente a Apex, instala su primer centro en España con una oficina que prevé incorporar 50 profesionales en 2025.