
La gestora de fondos perteneciente a Apex, instala su primer centro en España con una oficina que prevé incorporar 50 profesionales en 2025.
La división internacional de Amazon, que excluye a Canadá y Estados Unidos, está a punto de registrar beneficios anuales por primera vez desde hace ya mucho tiempo. Valorada en 131.000 millones de dólares (unos 122.000 millones de euros), esta rama del gigante del comercio electrónico ha sido un desafío constante debido a su incapacidad para generar beneficios anuales sostenidos desde el pico de ingresos que se vio alcanzado durante la pandemia.
Sin embargo, esta situación parece estar cambiando, especialmente en mercados como el español. Recientemente, Andy Jassy, presidente y CEO de Amazon, se reunió con Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, para reafirmar el compromiso de la multinacional con este mercado.
La reunión se organizó tras el anuncio de Amazon Web Services (AWS) en mayo, sobre una inversión de más de 15.700 millones de euros en España que serian aplicados para desarrollar centros de datos. Durante el encuentro, se destacó que Amazon alcanzó el objetivo de tener 25.000 empleados fijos en España en 2023, un hito logrado antes de lo previsto.
La gigante del Retail también reportó ingresos brutos totales de 7.100 millones de euros en España en 2023, un aumento del 10,9% respecto a los 6.400 millones de euros del año anterior. Además, la compañía contribuyó con más de 1.160 millones de euros en impuestos, un 24,6% más que en 2022. De estos, más de 370 millones de euros fueron en impuestos directos, incluyendo nóminas y Seguridad Social, impuesto de Sociedades, y otros.
Aunque la compañía no ofrece datos de beneficios específicos para España, la misma señaló que sus resultados de explotación son "relativamente bajos" debido a la presión competitiva, las grandes inversiones de capital y los crecientes costes operativos.
Desde su llegada a España en 2010, Amazon ha invertido más de 17.500 millones de euros en el país, incluyendo 3.400 millones en 2023, una disminución del 8,1% respecto al año anterior. A pesar de estos desafíos, la empresa sigue apostando y está muy comprometida con su crecimiento y expansión en el mercado español.
La presión sobre los precios y los costes de operación son desafíos significativos, pero Amazon continúa invirtiendo en infraestructura y capital humano para consolidar su posición en España. Esta estrategia no solo busca mejorar su competitividad, sino también asegurar una base sólida para futuros beneficios.
Paralelamente, Bruselas planea imponer aranceles a productos baratos de minoristas chinos como AliExpress, Shein y Temu. Esta medida podría afectar el mercado español y europeo, beneficiando indirectamente a Amazon al reducir la competitividad de estos minoristas.
Para varios analistas especializados en el sector retail, la combinación de inversión estratégica, compromiso con el mercado local, y la posible implementación de aranceles favorables podría posicionar a Amazon para registrar beneficios anuales significativos en su división internacional por primera vez en años, lo cual puede representar una oportunidad para consolidarse ante las presiones de los competidores provenientes de China que contarán según los anuncios recientes con el mencionado arancel adicional.
La gestora de fondos perteneciente a Apex, instala su primer centro en España con una oficina que prevé incorporar 50 profesionales en 2025.
La CEG ha impulsado una jornada sobre gobernanza y competitividad junto a AENOR e IGE, con foco en ética, transparencia y profesionalización.
La patronal catalana advierte sobre el impacto en toda la cadena de valor y pide apoyo específico a los sectores más afectados de sus pymes.
La Confederación de Empresarios de Galicia y autoridades de Cabo Verde consolidan acuerdos estratégicos en pesca, infraestructuras y cooperación bilateral.
La CEG ha impulsado una jornada sobre gobernanza y competitividad junto a AENOR e IGE, con foco en ética, transparencia y profesionalización.
La gestora de fondos perteneciente a Apex, instala su primer centro en España con una oficina que prevé incorporar 50 profesionales en 2025.