
El incidente eléctrico ha encendido las alarmas en el ámbito empresarial, generando preocupación por la resiliencia de las infraestructuras críticas
La empresa catalana ha alcanzado una facturación de 31,5 millones de euros en 2023, un crecimiento del 4% con respecto al año anterior. Este aumento responde en gran medida al crecimiento de la actividad teatral, que representa cerca del 70% de su negocio. Sin embargo, la compañía, con una presencia en el ámbito del espectáculo, está decidida a diversificar y expandir su actividad más allá del teatro, apostando por la producción audiovisual propia.
Isabel Vidal, directora general de Grup Focus, anunció la creación de Factoría Focus, una división dedicada a la producción de películas y series con talento y dirección locales. Con este nuevo proyecto, la empresa busca no solo ampliar su oferta, sino también competir a nivel internacional con producciones catalanas. En declaraciones al periódico Expansión, Vidal expresó que, aunque la autoproducción audiovisual es un reto considerable, es una aspiración que ha estado presente desde los primeros momentos en que la compañía comenzó a explorar el sector audiovisual.
En esta nueva etapa, Grup Focus ha colaborado en grandes proyectos como la serie Reina Roja de Amazon y Terra Alta, prevista para 2025. No obstante, con Factoría Focus, el objetivo es ir un paso más allá, produciendo contenido propio que pueda destacar en un mercado cada vez más competitivo. Este enfoque refleja el deseo de la empresa de fomentar el talento catalán, no solo en el teatro, sino también en la industria audiovisual.
En el ámbito teatral, de cara al futuro, la empresa dirigida por Daniel Martínez tiene ambiciosos planes de inversión. Para la temporada 2024-2025, se ha previsto una inversión de 14 millones de euros, que se destinarán a la realización de 14 producciones teatrales propias y nueve coproducciones. Esta apuesta por la producción de contenido propio no solo fortalecerá la oferta cultural de la compañía, sino que también aumentará su capacidad de atraer audiencias en diferentes mercados.
Madrid es uno de los objetivos estratégicos de expansión de Grup Focus. Según Isabel Vidal, la capital española ofrece una oportunidad única tanto para el sector audiovisual como para el teatral. Con una vibrante escena cultural, Madrid es vista como una plaza clave para la adquisición de nuevos teatros y la mejora de las giras de las producciones de la compañía. Este enfoque refuerza la estrategia de crecimiento de Grup Focus en el ámbito nacional.
Otro de los proyectos destacados de Grup Focus es la construcción del Teatro Génesis, una nueva sala ubicada en su sede de la calle Ávila, en el barrio del Poblenou de Barcelona. Aunque el proyecto aún está en fase de tramitación de licencias y permisos, se espera que esta nueva instalación juegue un papel importante en la oferta cultural de la ciudad. El teatro contará con 500 localidades y se centrará en la representación de obras propias de la compañía, así como en la formación artística, a través de una colaboración con una escuela de teatro.
El Teatro Génesis será un espacio polivalente, ocupando los antiguos almacenes de la sede de Grup Focus. Este proyecto no solo ampliará la oferta teatral en Barcelona, sino que también contribuirá al desarrollo del talento local, al ofrecer un espacio dedicado tanto a la producción artística como a la formación de nuevas generaciones de actores y creadores.
El incidente eléctrico ha encendido las alarmas en el ámbito empresarial, generando preocupación por la resiliencia de las infraestructuras críticas
El estrés, la incertidumbre, la soledad profesional o la sobrecarga de trabajo son riesgos invisibles que afectan a la sostenibilidad del negocio, aseguran desde ATA
Más del 54,2% de las pequeñas y medianas empresas admitió haber tenido necesidades de financiación, dato que asciende hasta el 73,4% si se incluye las microempresas
La fundadora de With, reflexiona en esta entrevista exclusiva sobre la construcción de redes sostenibles, para no seguir resolviendo síntomas sin atacar las causas
Este tipo de encuentros representa una oportunidad doble: acceder a conocimientos aplicados y tejer redes de colaboración que trascienden los límites de su entorno
Este cambio requiere estar actualizados en cuanto a las obligaciones de comunicación con la TGSS, así como adaptar sus procedimientos internos