
El estudio indica que el 89% de las empresas reconoce la necesidad de reforzar sus equipos de ciberseguridad, con especial foco en áreas de arquitectura
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando rápidamente nuestra vida cotidiana y profesional, pero su pleno aprovechamiento aún está fuera del alcance de muchas personas debido a la falta de formación adecuada. Microsoft, uno de los principales impulsores de la IA y socio clave de OpenAI, busca cambiar esta realidad al lanzar 18 nuevos cursos gratuitos que no solo enseñan sobre IA y análisis de datos, sino que también ofrecen certificaciones oficiales para fortalecer el currículum de los participantes.
Los cursos, disponibles en la plataforma Microsoft Learn, están diseñados para un público diverso, desde principiantes sin experiencia hasta usuarios más avanzados. Además de conceptos teóricos, el enfoque principal es práctico, permitiendo que los alumnos apliquen los conocimientos adquiridos de inmediato.
El contenido abarca herramientas clave como Microsoft Azure, una de las plataformas de almacenamiento en la nube más utilizadas en el mundo empresarial, Power BI, para análisis de datos, y Azure Machine Learning, que introduce a los estudiantes en el aprendizaje automático y la creación de modelos de IA. También incluye áreas específicas como el procesamiento de lenguaje natural y la visión por computadora mediante los servicios de IA de Azure.
Los interesados pueden inscribirse de forma sencilla accediendo a Microsoft Learn. Solo necesitan crear un perfil y seleccionar los cursos que se ajusten a sus intereses o necesidades profesionales. Este enfoque flexible permite avanzar a su propio ritmo mientras adquieren habilidades de alto valor en el mercado actual.
Microsoft ha estructurado los cursos para abordar distintas áreas fundamentales de la IA, el análisis de datos y la gestión de la nube. Entre los más destacados se encuentran:
Además, hay opciones avanzadas enfocadas en ciberseguridad, redes seguras y la ingeniería de datos mediante plataformas como Azure Synapse Apache Spark Pools.
La certificación que acompaña a estos cursos es un gran valor añadido, ya que muchas formaciones similares tienen un alto coste. Los certificados de Microsoft Learn son reconocidos globalmente, lo que permite a los participantes mejorar su perfil profesional y demostrar competencias específicas en áreas tecnológicas de alta demanda.
Para Microsoft, el acceso a la tecnología y fomentar el aprendizaje continuo en áreas clave para el futuro del trabajo es una estrategia primordial en su crecimiento en el segmento. Con esta iniciativa, la compañía no solo impulsa la adopción de sus propias herramientas, sino que también contribuye al desarrollo de competencias críticas en un mercado cada vez más competitivo.
El estudio indica que el 89% de las empresas reconoce la necesidad de reforzar sus equipos de ciberseguridad, con especial foco en áreas de arquitectura
El sector digital ya representa el 12,9% del PIB catalán. No obstante, mientras algunos perfiles emergen con fuerza, otros empiezan a mostrar signos de saturación
Una de cada cuatro pequeñas empresas ha sido víctima de estafadores. España, con un 23%, se encuentra ligeramente por debajo de la media europea
Amenaza la salud laboral en España y afecta especialmente a las pymes. Abordarlo exige cambios estructurales y políticas de conciliación, aseguran
Desde el año 2000, España ha perdido más de 140.000 establecimientos comerciales, lo que representa una reducción del 22,6% del total.
El estudio indica que el 89% de las empresas reconoce la necesidad de reforzar sus equipos de ciberseguridad, con especial foco en áreas de arquitectura