
En su más reciente Estudio económico de la Unión Europea y la zona euro, la OCDE señala que se debería dar prioridad a las conexiones transfronterizas entre España y Francia
Su liderazgo, cercano y visionario, transformó el tejido empresarial de La Rioja, dejando un legado que será recordado por su impacto en pymes y autónomos
ECONOMÍA & POLÍTICA28/01/2025El presidente de la Federación de Empresas de La Rioja (FER) y de la Cámara de Comercio de La Rioja, Jaime García-Calzada Barrena, falleció el sábado 25 de enero de 2025, a los 66 años, a causa de un infarto. La noticia ha conmocionado al tejido empresarial riojano, que se encuentra sumido en el duelo por la pérdida de uno de sus mayores líderes y referentes de las últimas décadas.
Desde la FER, organización que lideró durante 12 años, se emitió un comunicado oficial expresando “su más profundo dolor y el más sentido pésame por la pérdida” de García-Calzada. En el mensaje, se destacó su compromiso con los empresarios y autónomos de La Rioja, calificando su labor como un pilar fundamental para el desarrollo del ecosistema empresarial de la región. “La Rioja pierde a uno de sus principales referentes y líderes empresariales de los últimos años”, señalaron.
Las muestras de afecto y condolencias hacia la familia del presidente no se hicieron esperar. Desde diferentes sectores se ha subrayado el impacto positivo de su gestión, así como su capacidad de mantener un liderazgo cercano y comprometido. La FER hizo hincapié en que “nuestro presidente estará siempre en nuestros corazones” y reiteró su solidaridad con la familia, especialmente con su esposa Paz y sus hijos.
Jaime García-Calzada, nacido en Logroño en 1958, se destacó no solo por su capacidad de liderar, sino también por su visión a largo plazo para fortalecer el entramado empresarial de La Rioja. Durante su mandato, impulsó políticas que beneficiaron a pymes, autónomos y empresas de distintos sectores. Entre sus logros se incluye la modernización de la FER, convirtiéndola en una organización más accesible y eficiente para las pequeñas y medianas empresas que constituyen el núcleo económico de la región.
Además, García-Calzada fue clave en la promoción de la internacionalización de las empresas riojanas y en la formación de alianzas estratégicas que potenciaron la competitividad empresarial. Desde la Cámara de Comercio de La Rioja, promovió iniciativas para mejorar la capacitación empresarial y fomentar el emprendimiento, poniendo siempre el foco en la sostenibilidad económica de la región.
Su capacidad para unir a los diferentes actores del tejido empresarial y su cercanía con los problemas reales de los empresarios y autónomos lo convirtieron en una figura admirada tanto a nivel profesional como personal. Su legado será recordado como un modelo de liderazgo que dejó una huella imborrable en la comunidad empresarial riojana.
En este momento de profunda tristeza, La Rioja lamenta la pérdida de un líder que dedicó su vida a impulsar el desarrollo económico y social de la región. Las instituciones empresariales y los trabajadores asociados a la FER continuarán su labor con el espíritu que Jaime García-Calzada supo imprimir en su gestión: cercanía, compromiso y dedicación.
En su más reciente Estudio económico de la Unión Europea y la zona euro, la OCDE señala que se debería dar prioridad a las conexiones transfronterizas entre España y Francia
Lo exigirá hacienda desde este año a bancos, Bizum y plataformas de pago sobre la totalidad de los movimientos de autónomos y pymes, sin límite mínimo de importe
Este cambio no afecta a empleados incluidos en el Sistema Especial para Empleados de Hogar ni a trabajadores del Sistema Especial Agrario en periodos de inactividad
Amenaza la salud laboral en España y afecta especialmente a las pymes. Abordarlo exige cambios estructurales y políticas de conciliación, aseguran
Desde el año 2000, España ha perdido más de 140.000 establecimientos comerciales, lo que representa una reducción del 22,6% del total.
El estudio indica que el 89% de las empresas reconoce la necesidad de reforzar sus equipos de ciberseguridad, con especial foco en áreas de arquitectura