
El anteproyecto de ley de gobernanza de la Inteligencia Artificial crea un marco regulatorio que favorece la transparencia, la seguridad y la innovación
REUTERS - Las acciones de SAP SE (SAPG.DE), subieron un 7% hasta un máximo histórico después de que la firma alemana de software pronosticara un crecimiento de los ingresos en la nube y dijera que reestructurará las funciones de 8.000 puestos de trabajo para centrarse en el crecimiento de las áreas de negocio impulsadas por la inteligencia artificial (IA).
La compañía dijo que gastará 2.000 millones de euros (2.200 millones de dólares) en el programa para reciclar a los empleados con habilidades de IA o para reemplazarlos a través de programas de despido voluntario.
Publicidad - Desplácese para continuar SAP, que espera acabar 2024 con una plantilla similar a la actual, empezó a experimentar con ChatGPT de OpenAI en cuanto la tecnología de IA generativa empezó a ganar adeptos y anunció planes para integrarla en sus productos a principios del año pasado.
La empresa alemana espera ahora que GenAI cambie radicalmente su negocio y se ha comprometido a invertir más de 1.000 millones de dólares respaldando empresas emergentes de tecnología basada en IA a través de su brazo inversor Sapphire Ventures.
"Se están haciendo los ajustes adecuados y se está reorganizando la empresa para prepararla para la era de la inteligencia artificial", afirma Jürgen Molnar, estratega de inversiones de la correduría RoboMarkets.
"Aunque es probable que algunos empleados se queden en el camino, la política de RR.HH. es menos una cuestión de costes y más estratégica, en la que también es probable que surjan muchas nuevas oportunidades", afirmó.
Las empresas tecnológicas, entre las que se encuentran gigantes mundiales como Google y Microsoft, se han embarcado en una oleada de despidos en los últimos meses, ya que buscan cambiar su enfoque hacia el software de inteligencia artificial y la automatización para aligerar las cargas de trabajo. La mayor parte de los costes de reestructuración se producirían en la primera mitad del año, y contribuirían con 500 millones de euros al beneficio operativo en 2025 gracias a las mejoras de eficiencia.
El fabricante de software empresarial, por separado el martes, pronosticó un crecimiento porcentual de dos dígitos en los ingresos de su negocio clave en la nube y el beneficio operativo global para el año en curso después de que esas cifras de 2023 cumplieran o superaran el consenso de los analistas. Se espera que los ingresos de la nube aumenten entre un 24% y un 27% en 2024, dijo SAP, después de reportar un crecimiento del 23%, ajustado por efectos de divisas, a 13.660 millones de euros en 2023, en línea con el consenso.
El beneficio operativo creció un 13% ajustado a divisas el año pasado, hasta 8.700 millones de euros, superando las predicciones de los analistas encargados por la empresa de un aumento del 9%. Para 2024, SAP espera que esa cifra crezca entre un 17% y un 21%. "Mantuvimos nuestra promesa y logramos un crecimiento del beneficio operativo no IFRS de dos dígitos a pesar de un entorno macro adverso", dijo el director financiero de SAP, Dominik Asam, quien afirmó que su intención es seguir aumentando la rentabilidad en el año en curso.
La empresa ajustó por separado el martes sus perspectivas a medio plazo para tener en cuenta un cambio en las prácticas contables, rebajando su objetivo de beneficio operativo para 2025 a 10.000 millones de euros desde los 11.500 millones anteriores.
El anteproyecto de ley de gobernanza de la Inteligencia Artificial crea un marco regulatorio que favorece la transparencia, la seguridad y la innovación
El hacker convertido en ahora ex-directivo de Telefónica, deja tras de sí una serie de proyectos fracasados que consumieron recursos y no generaron resultados.
Adquiere el 89,9% de la plataforma de financiación alternativa y private equity, que aspira a superar los 8.000 millones en compromisos de inversión
La constructora española lidera un consorcio para renovar y operar un corredor clave de mercancías; inversión de 600 millones de euros y de impacto logístico
Uno de los puntos clave de su discurso fue la reforma del cese de actividad, una prestación que considera fundamental para los afectados por situaciones adversas
Uno de los anuncios más relevantes fue la puesta en marcha de ayudas directas a la productividad para mitigar el impacto de la reducción de la jornada laboral