
Uno de los aspectos más innovadores es la creación de la primera comunidad panameña dedicada al BIM y SIG para posicionar a Panamá en construcción digitalizada
Refuerza su liderazgo con la adquisición, ampliando su red a más de 20.000 puntos de venta y potenciando su oferta de accesorios premium y asequibles.
INTERNACIONAL24/03/2025Telefónica Brasil, operadora líder en el mercado brasileño bajo la marca Vivo, ha dado un paso estratégico para consolidar su presencia en el sector de accesorios tecnológicos con la compra de Samauma Brands Comércio, propietaria de la reconocida marca i2GO. Esta operación, que podría alcanzar los 80 millones de reales (unos 13 millones de euros), refuerza la posición de Vivo en un mercado en crecimiento y le permite ampliar su oferta de productos, desde accesorios premium hasta opciones más asequibles. La adquisición de i2GO, una de las marcas líderes en accesorios para teléfonos inteligentes en Brasil, no solo amplía la red de distribución de Vivo a más de 20.000 puntos de venta en todo el país, sino que también le brinda experiencia en importaciones y agiliza el desarrollo de nuevos productos. Esta movida se enmarca en la estrategia de Vivo, dirigida por Christian Gebara, de posicionarse como una empresa de tecnología integral, más allá de las telecomunicaciones tradicionales.
Vivo ya contaba con una presencia destacada en el mercado de accesorios a través de su marca Ovvi, lanzada en diciembre de 2022 y enfocada en productos premium. Ovvi ha logrado un posicionamiento notable en solo tres años, asociándose con el Comité Olímpico Brasileño, la Selección Nacional de Fútbol y creando colecciones exclusivas en colaboración con referentes de la moda. Con la adquisición de i2GO, Vivo combina lo mejor de ambos mundos: la exclusividad y calidad de Ovvi con la variedad y accesibilidad de i2GO. Fundada en 2012, facturó más de 65 millones de reales (10,5 millones de euros) en 2023 y ofrece un portafolio diverso que incluye cargadores, cables, auriculares, relojes inteligentes y dispositivos para hogares inteligentes. Su enfoque en productos asequibles y de alto rendimiento complementa perfectamente la oferta premium de Ovvi, que se especializa en fundas, cargadores, cables y correas para teléfonos celulares.
Ricardo Hobbs, vicepresidente de Estrategia y Nuevos Negocios de Vivo, destacó las sinergias entre ambas marcas: "i2GO es una marca fuerte y presente en miles de puntos de venta en el país, además de tener una gran experiencia en el desarrollo e importación de productos. Ovvi, por su parte, ha conquistado un importante espacio en el mercado de accesorios premium. Esta transacción consolida nuestra presencia en el segmento de accesorios y refuerza nuestro compromiso con la innovación y la calidad".
Con esta operación, Vivo no solo amplía su catálogo de productos, sino que también fortalece su presencia en el comercio minorista. Los productos de Ovvi estarán disponibles en los más de 20.000 puntos de venta donde i2GO tiene presencia, mientras que el portafolio de i2GO llegará a cerca de 1.800 tiendas Vivo en todo Brasil. Además, el equipo de i2GO se integrará a la estructura de Vivo, aportando su experiencia y acelerando el desarrollo de nuevos productos. Esta adquisición refleja la apuesta de Vivo por diversificar su negocio y explorar oportunidades más allá de las telecomunicaciones, afirman desde la compañía. En un mercado cada vez más competitivo, la compañía busca diferenciarse ofreciendo soluciones integrales que combinen tecnología, innovación y diseño.
La compra de i2GO no solo consolida a Vivo como un actor clave en el mercado de accesorios tecnológicos, sino que también refuerza su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Ambas marcas, Ovvi e i2GO, están alineadas con la tendencia global de reducir el impacto ambiental, ofreciendo productos duraderos y de alta calidad que promueven la economía circular. En un contexto donde los consumidores buscan cada vez más opciones que combinen funcionalidad, diseño y responsabilidad ambiental, Vivo está bien posicionada para liderar este segmento en Brasil. Con la integración de i2GO, la compañía no solo amplía su oferta, sino que también refuerza su capacidad para responder a las demandas de un mercado en constante evolución.
Uno de los aspectos más innovadores es la creación de la primera comunidad panameña dedicada al BIM y SIG para posicionar a Panamá en construcción digitalizada
Para Pampillón, “la historia ha demostrado que las soluciones unilaterales pueden generar efectos no deseados". Se prevé el PIB estadounidense se contraiga 2,8%
Surge de un informe del Fondo Monetario Internacional. Sectores como salud podrían beneficiarse significativamente de la mayor productividad impulsada por la IA
Según el documento, la fecha definitiva para el inicio de la facturación electrónica estará condicionada a la publicación de la orden que regulará el programa
A pesar del crecimiento del empleo en marzo, la CEOE pide proteger a las Pymes y remarca que las cifras no alcanzan los niveles de los dos años anteriores
La lealtad a la marca no ha desaparecido; simplemente ha cambiado. Los clientes ya no se conforman con las recompensas tradicionales y buscan relaciones auténticas