
Impulsan cooperación estratégica con foco en Mipymes, digitalización y el Acuerdo UE–Mercosur el que consideran supondrá un salto cualitativo en las relaciones
El ministro de Defensa ruso lo anuncio en una reunión dedicada al desarrollo del complejo militar industrial a la cual fue invitada la agencia española EFE
INTERNACIONAL29/01/2024EFE - Rusia ha multiplicado la capacidad de producción de armamento para su suministro a las Fuerzas Armadas que combaten en Ucrania. Así la ha anunciado hoy el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, en una reunión dedicada al desarrollo del complejo militar industrial.
“Gracias al trabajo eficaz del Ministerio de Defensa de Rusia y de las entidades del complejo militar industrial logramos multiplicar la producción de los principales tipos de armamento y munición”, afirmó. Según Shoigú, este “equipamiento militar y esos proyectiles llegan a tiempo a la zona de la operación militar especial, incrementando la capacidad combativa de nuestras unidades”.
El ministro de Defensa ruso destacó que esto se debe a “la ampliación y modernización de las capacidades de producción y al incremento de la productividad”. “En muchas empresas fueron puestos en marcha nuevos talleres y líneas equipados con alta tecnología”, explicó.
Además, indicó que este proceso estuvo vinculado a la contratación de “una considerable cantidad de especialistas calificados” en todos los rubros de las producciones, y en muchos casos, el establecimiento de producciones que operan las 24 horas del día.
En ocasiones anteriores, tanto el ministro de Defensa ruso como el presidente de Rusia, Vladímir Putin, habían afirmado que el complejo militar ruso había logrado duplicar y en ocasiones triplicar la fabricación de armamento y equipos militares, particularmente blindados y tanques.
Shoigú efectúa periódicamente visitas a importantes empresas del complejo militar ruso, donde invariablemente exige incrementar la producción y desarrollar nuevos tipos de armamento que tomen en cuenta las experiencias adquiridas en el marco de la campaña militar rusa en Ucrania.
Impulsan cooperación estratégica con foco en Mipymes, digitalización y el Acuerdo UE–Mercosur el que consideran supondrá un salto cualitativo en las relaciones
Las exportaciones españolas a Chile alcanzaron en 2024 los 1.774 millones de euros, mientras que las importaciones desde el país sudamericano ascendieron a 1.730 millones.
La FMBBVA ha concedido microcréditos por un valor total de 1.578 millones de dólares, atendiendo a más de tres millones de emprendedores con escasos recursos
La isla inicia una exploración geotérmica con visión a un sistema eléctrico 100 % renovable en 2040 y 43,2 millones de euros de inversión público-privada
Impulsan cooperación estratégica con foco en Mipymes, digitalización y el Acuerdo UE–Mercosur el que consideran supondrá un salto cualitativo en las relaciones
El sector digital ya representa el 12,9% del PIB catalán. No obstante, mientras algunos perfiles emergen con fuerza, otros empiezan a mostrar signos de saturación