
Se espera que la implementación permita una gestión más eficiente del inventario, una personalización avanzada de ofertas y una atención al cliente optimizada.
El plazo para acceder a las subvenciones proporcionadas por este programa se extiende hasta el 31 de diciembre de 2024, y está dirigido a autónomos, pequeñas y medianas empresas (pymes) con menos de 50 empleados, así como a comunidades de bienes, explotaciones de titularidad compartida y sociedades profesionales y civiles con una plantilla similar.
Una de las ayudas disponibles dentro de este programa es el apoyo para la creación de una página web y el establecimiento de una presencia básica en internet. La cuantía máxima de la ayuda alcanza los 2.000 euros. El objetivo principal de esta categoría es facilitar la creación de un sitio web que aumente la visibilidad de la empresa o pyme en el ámbito digital.
Los servicios incluidos en esta asistencia abarcan desde la adquisición de un dominio para el sitio web, hasta el diseño del mismo, así como la optimización básica para motores de búsqueda, entre otros aspectos.
Además, el Kit Digital también ofrece un máximo de 2.500 euros para la gestión de redes sociales destinada a la promoción empresarial. Esta asistencia incluye cinco funcionalidades y servicios, como la planificación en redes sociales, una estrategia específica para estas plataformas, monitorización, optimización, gestión de una red social y la publicación semanal de contenido, en la que un especialista digital publicará entre cuatro y ocho publicaciones al mes.
Sin embargo, estas no son las únicas formas de ayuda que ofrece la Entidad Pública Empresarial, adscrita al Ministerio de Transformación Digital. Se proporcionan otras alternativas, como aquellas dedicadas al comercio electrónico para establecer una plataforma de compraventa online (valorada en 2.000 euros), gestión de clientes (4.000 euros) u ayudas para herramientas y servicios de Oficina Virtual, con el fin de implementar soluciones interactivas y funcionales que mejoren la colaboración entre los trabajadores, entre otras posibilidades.
Para conocer la lista completa de estas ayudas, se puede acceder a Kit Digital - Acelera Pyme.
Inicialmente, es necesario registrarse en el área privada de Acelera Pyme y realizar un test de diagnóstico digital. A continuación, se deben consultar las soluciones de digitalización que mejor se adapten a las necesidades de la empresa.
Posteriormente, se procede a iniciar los trámites para solicitar el bono Kit Digital, en función del número de empleados de la empresa. Si la empresa cumple con los requisitos, el Ministerio de Transformación Digital evaluará y otorgará el bono digital correspondiente.
Desde el inicio de esta iniciativa, se han otorgado más de 310.000 ayudas a través del programa. En total, se han ejecutado más de 350.000 proyectos de transformación digital en empresas desde su implementación.
Se espera que la implementación permita una gestión más eficiente del inventario, una personalización avanzada de ofertas y una atención al cliente optimizada.
La consultora McKinsey & Company destaca que la ventaja competitiva ya no depende de una tecnología específica, sino de ecosistemas digitales integrados
Según el responsable de identidad y seguridad en Google, la visión de la compañía es que “las contraseñas se vuelvan poco comunes y eventualmente obsoletas”
Los intereses de Panamá son complementarios con España, y podemos apoyarnos en el desarrollo de la cadena de valor, afirma el embajador en entrevista exclusiva
Es como consecuencia de los daños sufridos por la inundación de octubre. La salida de la producción representa un duro golpe para el tejido industrial local.
Un estudio del Observatorio de la Pyme de Cataluña, advierte sobre el riesgo de una excesiva concentración bancaria y sus consecuencias en términos de competencia