
El director general adjunto de Banco Sabadell, Pablo Junceda, afirma que estos acuerdos refuerzan el compromiso de la entidad con las empresas gallegas
En un movimiento audaz que promete transformar el panorama energético español, el gigante chino Envision está liderando una serie de proyectos ambiciosos centrados en la producción de energía limpia y la fabricación de baterías de litio en varias regiones del país.
Con una inversión superior a los 3.800 millones de euros, financiados en parte por la Unión Europea, Envision está trazando un camino hacia un futuro más sostenible en España. Su plan incluye la construcción de una gigafactoría en Navalmoral de la Mata (Cáceres), donde se espera que se creen más de 3.000 empleos verdes de alto valor añadido. Esta instalación, que estará completamente operativa para 2025, se convertirá en un centro neurálgico para la fabricación de baterías de litio de alta calidad destinadas a vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía.
Pero el compromiso de Envision con la energía limpia no se detiene ahí. Además de la gigafactoría, la compañía tiene planes para otras iniciativas ecológicas en distintas partes de España. Entre ellas se incluye una planta de hidrógeno verde en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), que no solo proporcionará energía para proyectos de cero emisiones netas, sino que también creará cientos de empleos directos en la región.
Asimismo, Envision está apostando fuertemente por la energía eólica con la instalación de una planta de aerogeneradores inteligentes y una de ensamblaje de turbinas en Las Navas del Marqués, Ávila. Esta iniciativa, valorada en 100 millones de euros, no solo impulsará la generación de energía renovable, sino que también generará empleo y fomentará la innovación en el sector.
El presidente de Envision Aesc, José Domínguez Abascal, está liderando este ambicioso despliegue en suelo español. Con una trayectoria impresionante que incluye su cargo como extitular de la Secretaría de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica, Abascal aporta una vasta experiencia en el campo de la energía y la sostenibilidad.
La elección de España como sede para estos proyectos no es casualidad. La nación ibérica ha demostrado ser un terreno fértil para la inversión en energías renovables, con condiciones favorables para el desarrollo de proyectos de gran envergadura. Además, la presencia de importantes recursos naturales, como la radiación solar y el potencial en la extracción de litio, convierten a España en un destino atractivo para empresas como Envision que buscan liderar la revolución verde.
Con estas inversiones masivas, Envision no solo está contribuyendo al desarrollo económico de España, sino que también está sentando las bases para una transición hacia un futuro más sostenible y resiliente. Al posicionarse como un líder en la industria de la energía limpia, Envision está desempeñando un papel crucial en la lucha contra el cambio climático y en la creación de un mundo más verde para las generaciones futuras.
El director general adjunto de Banco Sabadell, Pablo Junceda, afirma que estos acuerdos refuerzan el compromiso de la entidad con las empresas gallegas
Uno de los puntos más importantes es que la duración del teletrabajo debe quedar pactada expresamente, sobre todo si se limita a los meses de verano
Se trata de una nueva iniciativa de ESIC y AJE Madrid, para directivos y 100% bonificado. Impulsa la transformación digital en medio de los retos actuales
Una de cada cuatro pequeñas empresas ha sido víctima de estafadores. España, con un 23%, se encuentra ligeramente por debajo de la media europea
Uno de los puntos más importantes es que la duración del teletrabajo debe quedar pactada expresamente, sobre todo si se limita a los meses de verano
El director general adjunto de Banco Sabadell, Pablo Junceda, afirma que estos acuerdos refuerzan el compromiso de la entidad con las empresas gallegas