
Las pymes podrán reducir su base imponible hasta un 1% en el Impuesto de Sociedades por facturas impagadas, sin necesidad de acreditar reclamaciones ni concursos
La cooperativa rural gallega CLUN, que produce y comercializa las reconocidas marcas lácteas FEIRACO, CLESA y ÚNICLA, ha presentado los resultados del ejercicio 2023 en su Asamblea General Ordinaria, celebrada en Ames. La cooperativa ha alcanzado una facturación histórica de cerca de 267 millones de euros y un EBITDA de aproximadamente 8 millones, lo que supone un incremento del 61% respecto al año anterior. Además, todas las empresas del grupo registraron resultados netos positivos.
El director general de CLUN, Juan Gallástegui, destacó que estos son los mejores resultados desde la fundación de la cooperativa, pudiendo superar problemas históricos que tuvo que atravesar la cooperativa desde sus inicios, y consolidando a lo largo del tiempo un crecimiento sostenido. Gallástegui enfatizó la importancia de crecer respetando el trabajo en el campo y en las granjas, señalando que "somos más ganaderos que nunca, impregnándonos de la misma realidad que se vive cada día en las ganaderías". CLUN se distingue por su estrategia basada en la anticipación, la innovación y la fiabilidad, buscando beneficios equitativos para todos los implicados en el sector.
Gallástegui resaltó el papel crucial de las cooperativas en la valorización del trabajo rural, enfrentándose a "falsas tutelas, profetas, publicidad y declaraciones engañosas" de parte de una industria que a menudo explota a los productores. Abogó por un nuevo tiempo para el sector lácteo gallego, asegurando una remuneración justa para los ganaderos y posicionando a la comunidad donde le corresponde, respetando siempre los estándares de alta calidad.
Los productos de CLUN, elaborados íntegramente en Galicia, se comercializan en más de 65 países, con exportaciones duplicadas en los últimos dos años. La cooperativa que se encuentra en constante crecimiento, ha lanzado nuevos productos, como los yogures griegos en gran formato de CLESA, y planea introducir hasta veinte nuevos productos de alto valor añadido que garantizan calidad y una justa remuneración para el sector.
Entre los recientes reconocimientos, Gallástegui mencionó que la mantequilla ÚNICLA fue elegida por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) como la mejor del mercado en 2023, y la leche entera de CLESA, FEIRACO y ÚNICLA se situó entre las seis mejores de España.
CLUN ha realizado importantes inversiones en los últimos tres años para mejorar sus instalaciones y maquinaria, convencidos que apostando por la eficiencia y la sostenibilidad se van a obtener mayores logos. Además, ha implementado reformas organizativas y ha profesionalizado su gestión para asegurar su protagonismo en el sector lácteo gallego y español. Gallástegui afirmó que "CLUN se viene preparando y apostando para desempeñar un papel destacado en el futuro del sector lácteo, beneficiando tanto a los miembros que componen la cooperativa como a los consumidores y productores".
Con estos resultados, la láctea no solo celebra un año histórico, sino que también espera el consumidor la posicione como líder comprometida con el desarrollo sostenible y equitativo del sector lácteo en Galicia y en el conjunto de España, afirman.
Con Información de El Economista.
Las pymes podrán reducir su base imponible hasta un 1% en el Impuesto de Sociedades por facturas impagadas, sin necesidad de acreditar reclamaciones ni concursos
La isla inicia una exploración geotérmica con visión a un sistema eléctrico 100 % renovable en 2040 y 43,2 millones de euros de inversión público-privada
Se tratan de diversas medidas impulsadas por CEOE Tenerife tanto para emprendedores como empresas constituidas y sus colaboradores para reducir las brechas de competitividad.
Reclaman que el nuevo Fondo de Competitividad incluya medidas concretas para las pequeñas empresas de cara al Marco Financiero Plurianual (MFP)
Según un informe, la región necesita cerrar una brecha de 99.000 millones de dólares anuales para lograr un desarrollo sostenible y digitalización. Advertencia de la CEPAL
Datos de empleados, sistemas de videovigilancia y servicios en Internet concentran un notable aumento tanto en reclamaciones como en expedientes sancionadores.