
La gestora de fondos perteneciente a Apex, instala su primer centro en España con una oficina que prevé incorporar 50 profesionales en 2025.
Enerpac Tool Group, una empresa cotizada en la bolsa de Nueva York y especializada en herramientas y soluciones industriales, ha cerrado la adquisición de DTA (Desarrollos Técnicos del Accesorio), una empresa española de transporte de cargas pesadas industriales. El valor de la operación ha sido de 24 millones de euros, con una posible compensación adicional basada en el rendimiento futuro de DTA, un esquema conocido como earn-out.
La adquisición es una estrategia clave de Enerpac para expandir su cartera de soluciones industriales, sobre todo en sectores de gran envergadura como la aeronáutica, automoción, siderurgia y eólica. Con sede en Torrejón de Ardoz, DTA es un referente global en el diseño y fabricación de sistemas para mover piezas de gran tamaño y peso en plantas industriales, con vehículos capaces de manejar cargas de hasta 1.200 toneladas. Desde su fundación en 1972, DTA ha sido un actor clave en industrias como la construcción y el sector ferroviario.
Con sede en Milwaukee, Enerpac se encuentra en una sólida posición en el mercado global, con una capitalización de 2.000 millones de dólares. La adquisición de DTA le permitirá a Enerpac agregar nuevas tecnologías a su portafolio, especialmente productos de movimiento horizontal automatizados que ampliarán las soluciones que la empresa ofrece actualmente en sectores verticales como el aeroespacial, infraestructuras, nuclear y energía eólica.
La combinación de la tecnología de DTA y la presencia internacional de Enerpac fortalecerá la capacidad de la empresa para proporcionar soluciones integrales a sus clientes, desde el diseño hasta la implementación final de soluciones de transporte de cargas pesadas. Esto es particularmente relevante en un entorno industrial en el que la automatización y la eficiencia operativa son cada vez más demandadas.
El CEO de Enerpac, Paul Sternlieb, subrayó la importancia de esta operación: "DTA nos permitirá cubrir una mayor parte de las actividades de nuestros clientes, proporcionándoles soluciones más completas de principio a fin. Estamos emocionados de expandir nuestro negocio a través de esta adquisición".
DTA, que hasta ahora era una empresa familiar controlada por la familia Sebastián, registró una facturación de 16 millones de euros en 2023, con un EBITDA de aproximadamente 1,7 millones de euros. La transacción se ha estructurado en función del EBITDA previsto para 2024, lo que refleja el optimismo de Enerpac sobre el potencial de crecimiento de la empresa española en los próximos años.
En cuanto al proceso de la transacción, la familia fundadora de DTA contó con el asesoramiento financiero y legal de KPMG, mientras que Enerpac optó por Grant Thornton para la due diligence y Gómez-Acebo & Pombo para los aspectos legales. Cabe destacar que Enerpac no utilizó asesoría financiera directa para este acuerdo, lo que refuerza la confianza de la compañía en su capacidad para integrar la operación y maximizar las sinergias.
La adquisición de DTA por parte de Enerpac refuerza la tendencia de consolidación dentro del sector de transporte y manipulación de cargas industriales. La automatización y la tecnología avanzada de DTA encajan perfectamente con la oferta de productos de Enerpac, que busca adaptarse a las nuevas exigencias del mercado global, donde la demanda de soluciones integrales y automatizadas está en auge.
Además, este movimiento proporciona a Enerpac una mayor presencia en el mercado europeo, consolidando su capacidad para ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas a nivel global. El crecimiento de sectores como la energía eólica y las infraestructuras, que requieren soluciones de transporte eficientes, augura un futuro prometedor para esta fusión de capacidades.
La gestora de fondos perteneciente a Apex, instala su primer centro en España con una oficina que prevé incorporar 50 profesionales en 2025.
La CEG ha impulsado una jornada sobre gobernanza y competitividad junto a AENOR e IGE, con foco en ética, transparencia y profesionalización.
La patronal catalana advierte sobre el impacto en toda la cadena de valor y pide apoyo específico a los sectores más afectados de sus pymes.
La Confederación de Empresarios de Galicia y autoridades de Cabo Verde consolidan acuerdos estratégicos en pesca, infraestructuras y cooperación bilateral.
La CEG ha impulsado una jornada sobre gobernanza y competitividad junto a AENOR e IGE, con foco en ética, transparencia y profesionalización.
La gestora de fondos perteneciente a Apex, instala su primer centro en España con una oficina que prevé incorporar 50 profesionales en 2025.