
La gestora de fondos perteneciente a Apex, instala su primer centro en España con una oficina que prevé incorporar 50 profesionales en 2025.
La empresa biofarmacéutica Tolerance Bio, especializada en el sistema inmunológico, ha cerrado una ronda de financiación semilla por 17,2 millones de dólares, liderada por Columbus Venture Partners. Otros inversores importantes que participaron incluyen Criteria Bio Ventures, Sessa Capital, BioAdvance, y Ben Franklin Technology Partners. Esta inyección de capital permitirá a la compañía avanzar en sus ensayos clínicos con terapias centradas en la regeneración del timo, un órgano clave en la regulación del sistema inmunitario.
Tolerance Bio anunció para este proyecto un enfoque que considera pionero para combatir las enfermedades inmunitarias mediante la preservación, restauración y manipulación de la función del timo (regulador maestro de la tolerancia inmune), lo que podría aumentar la esperanza de vida y mejorar la salud inmunológica. La tecnología que está desarrollando se basa en el uso de células madre pluripotentes inducidas (iPSC) para crear una plataforma de terapia celular alogénica. Estas células derivadas del timo tienen el potencial de tratar enfermedades inmunomediadas, como el cáncer, la autoinmunidad, el rechazo de trasplantes y las inmunodeficiencias.
El doctor Francisco León, cofundador y CEO de la compañía, destacó que el objetivo es probar y validar rápidamente estos conceptos pioneros, comenzando por una enfermedad rara para luego extender los ensayos a múltiples indicaciones clave. “Nuestro objetivo es atacar la enfermedad inmune en su núcleo”, señaló León.
El equipo científico detrás de Tolerance Bio cuenta con una sólida experiencia en el desarrollo de terapias celulares y fármacos innovadores. Uno de sus cofundadores, el doctor Holger Russ, profesor asociado en el Instituto de Diabetes de la Universidad de Florida, ha sido un pionero en la generación de timos bioingenierizados a partir de iPSC, una tecnología que ahora podría tener aplicaciones directas en pacientes.
La compañía incluye también a figuras destacadas como Yeh-Chuin Poh, vicepresidente de operaciones técnicas, con una trayectoria en empresas como Semma Therapeutics (adquirida por Vertex Pharmaceuticals en 2019), y Justin Vogel, CFO con más de 20 años de experiencia en el sector biofarmacéutico. Todos ellos aportan una vasta experiencia en la creación y desarrollo de terapias avanzadas, lo que fortalece la posición de Tolerance Bio para avanzar en sus investigaciones.
Desde la empresa consideran que el respaldo de Columbus Venture Partners ha sido clave para este proyecto. Damia Tormo, socio director de Columbus, subrayó por su parte que el equipo de Tolerance Bio no solo tiene el potencial de prevenir y tratar enfermedades inmunitarias, sino también de ampliar la longevidad humana. "Es una oportunidad tremendamente emocionante", afirmó Tormo, al referirse a los avances que podrían transformar la salud inmunológica y mejorar la calidad de vida de muchas personas.
La participación de inversores de renombre en esta ronda de financiación refuerza la confianza en el potencial transformador de las tecnologías que está desarrollando Tolerance Bio, afriman desde la dirección de la empresa. "En un contexto donde las enfermedades inmunomediadas siguen siendo un desafío médico importante, la compañía busca posicionarse como un referente en terapias celulares y farmacológicas innovadoras", sentencian satisfechos.
La gestora de fondos perteneciente a Apex, instala su primer centro en España con una oficina que prevé incorporar 50 profesionales en 2025.
La CEG ha impulsado una jornada sobre gobernanza y competitividad junto a AENOR e IGE, con foco en ética, transparencia y profesionalización.
La patronal catalana advierte sobre el impacto en toda la cadena de valor y pide apoyo específico a los sectores más afectados de sus pymes.
La Confederación de Empresarios de Galicia y autoridades de Cabo Verde consolidan acuerdos estratégicos en pesca, infraestructuras y cooperación bilateral.
La CEG ha impulsado una jornada sobre gobernanza y competitividad junto a AENOR e IGE, con foco en ética, transparencia y profesionalización.
La gestora de fondos perteneciente a Apex, instala su primer centro en España con una oficina que prevé incorporar 50 profesionales en 2025.