
En su más reciente Estudio económico de la Unión Europea y la zona euro, la OCDE señala que se debería dar prioridad a las conexiones transfronterizas entre España y Francia
La exención del IBI, fuente de ingreso clave, podría representar un déficit de 13.500 millones de euros, poniendo en riesgo la tesorería de los ayuntamientos
ECONOMÍA & POLÍTICA15/11/2024El Gobierno ha revelado los pormenores del plan de 10.600 millones de euros en ayudas para paliar los efectos de la reciente DANA, que afectó significativamente a la provincia de Valencia y otras zonas. Este paquete de asistencia, que se activa tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), beneficiará a cerca de 350.000 trabajadores, 30.000 autónomos y 65.000 empresas, y se empezará a desembolsar a partir del 1 de diciembre.
El plan incluye un pago único de 5.000 euros para cada autónomo afectado, con un costo total estimado de 325 millones de euros. Las pymes también recibirán apoyos económicos de acuerdo con su volumen de negocio en 2023: desde 10.000 euros para aquellas con menos de un millón de euros de facturación, hasta 150.000 euros para las de mayor tamaño, alcanzando un gasto total de 513 millones de euros.
Las ayudas podrán solicitarse mediante la confirmación del número de cuenta bancaria en la web de la Agencia Tributaria entre el 19 de noviembre y el 31 de diciembre, y estarán exentas de pago de IRPF e Impuesto de Sociedades, además de ser inembargables.
Hacienda ha implementado otras medidas de apoyo, como la reducción de módulos tributarios para explotaciones agrícolas afectadas y exenciones del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para 2024. También se eliminan tasas relacionadas con el DNI, bajas de vehículos dañados, y certificaciones catastrales.
El plazo para el segundo pago del IRPF se extiende al 5 de febrero en las zonas afectadas, permitiendo un aplazamiento de 300 millones de euros. Además, los plazos para trámites tributarios pendientes se amplían hasta el 30 de enero y se ofrece un diferimiento de hasta 24 meses para el pago de deudas tributarias, con los primeros seis meses sin intereses.
La Seguridad Social ha reforzado sus prestaciones, incrementando la cobertura de la Incapacidad Temporal al 75% desde el primer día y mejorando los beneficios por incapacidad permanente, orfandad y viudedad. Además, el Ingreso Mínimo Vital se eleva un 15% durante tres meses. Los autónomos podrán acogerse a un cese de actividad total o parcial con una cobertura del 70% de su base de cotización y exención completa de cuotas. Los ERTE por fuerza mayor incluirán exenciones del 100% de cuotas a la Seguridad Social, garantizando la cotización completa hasta febrero.
Aunque las medidas han sido bien recibidas por entidades como la Asociación Nacional de Inspectores de Hacienda Pública Local (ANIHPL), existen preocupaciones sobre la capacidad de los municipios para gestionar el impacto económico. La exención del IBI, que es una fuente de ingreso clave, podría representar un déficit de 13.500 millones de euros, poniendo en riesgo la tesorería de los ayuntamientos en un momento en que deben cubrir los sobrecostes de la emergencia.
Este paquete de ayudas y medidas fiscales pretende ofrecer, afirman desde el gobierno, un alivio inmediato y sostenido a los afectados, mientras las autoridades locales y nacionales remarcan que colaboran para mitigar los efectos financieros y sociales de la devastadora DANA.
En su más reciente Estudio económico de la Unión Europea y la zona euro, la OCDE señala que se debería dar prioridad a las conexiones transfronterizas entre España y Francia
Lo exigirá hacienda desde este año a bancos, Bizum y plataformas de pago sobre la totalidad de los movimientos de autónomos y pymes, sin límite mínimo de importe
Este cambio no afecta a empleados incluidos en el Sistema Especial para Empleados de Hogar ni a trabajadores del Sistema Especial Agrario en periodos de inactividad
Asegura que su objetivo es impulsar la innovación tecnológica en Adevinta, con especial énfasis en el uso de inteligencia artificial y nuevas herramientas digitales
La ventaja de este modelo es que una empresa en marcha ya cuenta con una cartera de clientes, procesos ajustados y un posicionamiento consolidado en el mercado
Los departamentos de Recursos Humanos deben abandonar el rol de meros gestores de costes y participar activamente en la definición de estrategias de crecimiento