
"digitalización empresarial", "expansión internacional" y "sostenibilidad para pequeñas empresas" son algunos de los focos que definen este proyecto,
La cadena española de gimnasios low cost VivaGym continúa su expansión con la adquisición de 20 centros de la marca Fitup, en una operación que consolida su posición como uno de los principales actores del sector fitness en España y Portugal. Esta compra, la quinta de 2024, eleva a 222 el número de establecimientos que operan bajo la marca VivaGym y amplía su base de abonados a 551.000 personas.
La adquisición incluye 181 gimnasios en España, donde VivaGym ya cuenta con 441.000 abonados, y fortalece su red en Portugal, donde opera 41 gimnasios con 110.000 socios. En total, la cadena suma más de 293.662 metros cuadrados en instalaciones y da empleo a 1.841 personas en ambos países, confirmando su crecimiento sostenido en el segmento de fitness low cost.
La compra de los gimnasios de Fitup se enmarca dentro de una estrategia de expansión que VivaGym ha impulsado de manera agresiva durante 2024. A lo largo del año, la compañía liderada por Juan del Río ha realizado adquisiciones clave que le han permitido aumentar su cuota de mercado y posicionarse como el cuarto operador más grande de España en número de centros.
Entre las operaciones destacadas de este año se encuentran:
Con estas adquisiciones, VivaGym ha logrado diversificar su presencia en la península ibérica y competir directamente con operadores internacionales como Crossfit (590 centros), Basic-Fit (209 centros) y Brooklyn Fitboxing (192 centros).
Gracias a su expansión, VivaGym ha ajustado al alza su meta de facturación para 2024, situándola en torno a los 180 millones de euros. Este crecimiento refleja el éxito de su modelo de negocio low cost, que responde a una demanda creciente por servicios de fitness accesibles y de calidad. Además, la compañía sigue atrayendo a inversores interesados en el potencial de un mercado que ha experimentado un fuerte crecimiento tras la pandemia.
La adquisición de Fitup también pone de relieve la tendencia de concentración en el sector del fitness. Con 20 centros integrados en su red, VivaGym se asegura una posición privilegiada para satisfacer la demanda de un público cada vez más diverso, que busca gimnasios bien equipados, con una buena relación calidad-precio y ubicaciones estratégicas.
Por su parte, Body Built, la gestora de Fitup, operaba hasta la venta un total de 26 instalaciones, que incluían 22 gimnasios bajo la marca Fitup, 2 centros de pádel y 2 en régimen de concesión. La integración de estos activos en la red de VivaGym supone una oportunidad para optimizar operaciones y aumentar la rentabilidad en un mercado competitivo.
El crecimiento de VivaGym no solo refuerza su posición en el mercado, sino que también refleja la transformación que está viviendo el sector del fitness. El modelo low cost se ha consolidado como una alternativa atractiva frente a los gimnasios premium, especialmente en un contexto donde los usuarios buscan maximizar el valor de sus inversiones en bienestar personal.
La cadena ha destacado por ofrecer una experiencia accesible y de calidad, con instalaciones modernas y programas de entrenamiento adaptados a diferentes perfiles de clientes. afirman desde la empresa.
Este enfoque le ha permitido captar a un amplio público objetivo, desde jóvenes interesados en mantener una vida activa hasta adultos que buscan opciones asequibles para cuidar su salud. En el plano internacional, VivaGym se enfrenta a grandes competidores, pero su estrategia de adquisiciones busca fortalecer la presencia en mercados clave como España y Portugal. A medida que consolida su posición, la compañía planea explorar nuevas oportunidades de expansión en otros países europeos, lo que podría fortalecer aún más su papel en el sector.
"digitalización empresarial", "expansión internacional" y "sostenibilidad para pequeñas empresas" son algunos de los focos que definen este proyecto,
Se deriva de una transferencia de 130.000 € con IBAN erróneo. Considera que los bancos no estan obligados a verificar el titular de la cuenta.
El congreso celebra también el Foro de Inversión The Way, que dará a las startups interesadas la oportunidad de realizar su pitch ante los inversores asistentes
La agroindustria, el turismo y la educación, según los panelistas, pueden jugar un rol central en la generación de empleo y las nuevas cadenas de valor.
"digitalización empresarial", "expansión internacional" y "sostenibilidad para pequeñas empresas" son algunos de los focos que definen este proyecto,
Se deriva de una transferencia de 130.000 € con IBAN erróneo. Considera que los bancos no estan obligados a verificar el titular de la cuenta.