
"digitalización empresarial", "expansión internacional" y "sostenibilidad para pequeñas empresas" son algunos de los focos que definen este proyecto,
Del 10 al 14 de febrero de 2025, la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Vigo será el escenario de las X Jornadas sobre Tecnologías y Soluciones para la Automatización Industrial (JAI'2024). Este evento se ha consolidado como un referente nacional en el ámbito de la automatización industrial, ofreciendo un espacio para la difusión de las tecnologías más innovadoras y avanzadas en este sector.
Las JAI'2024 están diseñadas para proporcionar una formación tanto teórica como práctica, dirigida a profesionales, académicos y estudiantes interesados en la automatización de procesos industriales. El programa de ponencias se orienta a la difusión formativa e informativa de las más innovadoras y avanzadas tecnologías de automatización industrial.
Además de las conferencias, el evento contará con la participación de empresas líderes en el sector, que presentarán sus últimas soluciones y productos en el ámbito de la automatización. Esta interacción entre el mundo académico y el empresarial busca fomentar sinergias que impulsen la innovación y la aplicación práctica de las tecnologías emergentes.
Para aquellos interesados en asistir a las JAI'2024, la inscripción ya está abierta. Se recomienda a los participantes registrarse con antelación debido al aforo limitado. Toda la información sobre el programa, los ponentes y el proceso de inscripción está disponible en la página oficial del evento.
El evento contará con una amplia gama de ponencias, mesas redondas y presentaciones centradas en la innovación tecnológica en el ámbito de la automatización industrial. Algunos de los temas más destacados incluyen:
Las JAI'2024 contarán con la participación de reconocidos expertos en el ámbito de la automatización y la robótica como Stefan Hoppe, Presidente y Director Ejecutivo de OPC Foundation, Diego González, Cirujano pionero en cirugía robótica y automatización en el sector sanitario o Carlos Balaguer, Catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid y experto en robótica colaborativa.
"digitalización empresarial", "expansión internacional" y "sostenibilidad para pequeñas empresas" son algunos de los focos que definen este proyecto,
Se deriva de una transferencia de 130.000 € con IBAN erróneo. Considera que los bancos no estan obligados a verificar el titular de la cuenta.
El congreso celebra también el Foro de Inversión The Way, que dará a las startups interesadas la oportunidad de realizar su pitch ante los inversores asistentes
"digitalización empresarial", "expansión internacional" y "sostenibilidad para pequeñas empresas" son algunos de los focos que definen este proyecto,
Se deriva de una transferencia de 130.000 € con IBAN erróneo. Considera que los bancos no estan obligados a verificar el titular de la cuenta.
Según Coparmex. La inseguridad, la extorsión y la incertidumbre legal frenan la inversión, incluso antes del nuevo escenario arancelario de EE. UU.