Sandra Cerrada cumple tres años al frente de AJE Madrid

La Asociación ha ampliado su alcance, estableciendo lazos con Latinoamérica para fomentar la colaboración y el intercambio de talento emprendedor

EMPRESAS25/03/2025EditorEditor
SANDRA.CERRADA..PTA.AJE
Sandra CerradaUna de sus iniciativas más destacadas ha sido "WE ARE YOUNG", un proyecto que busca reconocer el espíritu emprendedor

Sandra Cerrada celebra su tercer año como presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid (AJE Madrid), un periodo marcado por la renovación interna de la organización y la puesta en marcha de nuevas iniciativas que han fortalecido su papel dentro del ecosistema emprendedor español. 

Desde su llegada, Cerrada ha liderado una transformación estructural de la AJE más longeva de España, con 40 años de trayectoria, apostando por modernizar la asociación, eliminar prácticas obsoletas y consolidar puentes entre emprendedores, administraciones y empresas, han considerado desde la asociación en un comunicado de prensa. Su visión se ha basado en la necesidad de crear un entorno favorable para los jóvenes empresarios, eliminando barreras burocráticas y ofreciendo apoyo en las primeras etapas de los proyectos empresariales, afirman.

La asociación a buscado la modernización eliminando estructuras que limitaban su efectividad, para fomentar la formación, el networking y el  asesoramiento. Cerrada ha subrayado a Mundo Pyme sobre la importancia de que las administraciones públicas no dificulten el camino a los emprendedores, sino que faciliten su crecimiento. "Es necesario un campo de juego claro y justo, donde los emprendedores puedan desarrollar sus ideas sin obstáculos innecesarios", destaca. La labor de AJE Madrid es precisamente actuar como intermediaria, trasladando a las instituciones las necesidades de los empresarios y ofreciendo apoyo y formación a los jóvenes que inician su camino en el mundo empresarial.

En este contexto, una de sus iniciativas más destacadas ha sido "WE ARE YOUNG", un proyecto que busca reconocer y celebrar el espíritu emprendedor de aquellos que no solo persiguen el éxito económico, sino que también buscan transformar su entorno y generar un impacto positivo en la sociedad.

Madrid: un entorno favorable para emprender

AJE Madrid ha reforzado su papel en un momento clave para el emprendimiento en la región. Según su presidenta, Madrid ofrece un entorno muy propicio para la creación de empresas, gracias a una combinación de ventajas fiscales, estabilidad financiera y seguridad jurídica. Entre las políticas que han favorecido a los emprendedores, destaca la deflactación del IRPF, la tarifa 0 para autónomos y la eliminación de tributos propios. Además, considera que Madrid se ha convertido en un destino atractivo para la inversión extranjera, lo que abre nuevas oportunidades para los emprendedores locales y facilita la internacionalización de proyectos.

Cada año, la asociación organiza más de 200 eventos en los que participan más de 15.000 emprendedores, con la colaboración de más de 500 empresas e instituciones. Estos encuentros incluyen formaciones, foros de inversión y espacios de networking, todos ellos diseñados para potenciar el crecimiento de nuevos negocios. Desde 2022, AJE Madrid ha ampliado su alcance, estableciendo lazos con Latinoamérica para fomentar la colaboración y el intercambio de talento emprendedor. Esta internacionalización ha sido posible gracias al apoyo del Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad Autónoma, fortaleciendo así la presencia de los emprendedores madrileños en mercados estratégicos.

No todos son vítores. A pesar de los logros alcanzados, Sandra Cerrada reconoce que todavía queda mucho por hacer para seguir apoyando a los emprendedores. Su objetivo es continuar impulsando iniciativas que faciliten el acceso a financiación, mejorar la formación empresarial y fortalecer los vínculos entre el sector privado y las administraciones públicas.

Te puede interesar
Lo más visto
Tu título aquí