
Las exportaciones españolas a Chile alcanzaron en 2024 los 1.774 millones de euros, mientras que las importaciones desde el país sudamericano ascendieron a 1.730 millones.
La eurozona atraviesa un momento de debilidad económica y el BCE ha avisado sobre la posibilidad de que se produzca una recesión técnica en el segundo semestre
INTERNACIONAL26/01/2024EFE- El Banco Central Europeo (BCE) ha cumplido con los pronósticos y ha mantenido por tercera vez consecutiva los tipos de interés en el 4,5 % ante la perspectiva de que la inflación se ha contenido en la eurozona, pero todavía es pronto para iniciar la senda de las rebajas.
El Consejo de Gobierno del organismo, que se ha reunido este jueves en Fráncfort por primera vez en 2024, también ha decidido dejar sin cambios la facilidad de crédito -la que presta a los bancos a un día- en el 4,75 % y la facilidad de depósito -que remunera el exceso de reservas a un día- en el 4 %.
El BCE ha destacado que, pese al repunte temporal de la inflación por los precios de la energía, la subyacente -aquella que no tiene en cuenta la energía y los alimentos frescos por ser más volátiles- ha continuado su tendencia a la baja.
Según el organismo, las anteriores subidas de tipo continúan transmitiéndose con fuerza a las condiciones de financiación, lo que está frenando la demanda y contribuyendo a reducir la inflación. Con respecto a sus próximas decisiones, el BCE ha afirmado que “continuará aplicando un enfoque dependiente de los datos” y que éstas se basarán en sus futuras perspectivas financieras, la dinámica de la inflación subyacente y la transmisión de su política monetaria a la economía.
En la actualidad, la eurozona atraviesa un momento de debilidad económica y el BCE ya ha avisado sobre posibilidad de que se produzca una recesión técnica en el segundo semestre, después de que el producto interior bruto (PIB) retrocediera un 0,1 % en el tercer trimestre.
Por su parte, la inflación repuntó en diciembre cinco décimas respecto a noviembre y cerró el 2023 en el 2,9 %, aunque la subyacente cayó dos décimas, hasta el 3,4 %, según los datos de la oficina de estadística comunitaria Eurostat.
Los tipos de interés de la eurozona se encuentran en su nivel más alto desde 2001 después de que el BCE los subiera de forma ininterrumpida en diez ocasiones desde julio de 2022 hasta septiembre de 2023, con aumentos que han oscilado entre los 25 y los 75 puntos básicos.
Un ciclo de subida del precio del dinero al que el organismo puso freno el pasado 26 de octubre, cuando los mantuvo en el 4,5 %, nivel que ha prolongado por tercera vez consecutiva este jueves.
Las exportaciones españolas a Chile alcanzaron en 2024 los 1.774 millones de euros, mientras que las importaciones desde el país sudamericano ascendieron a 1.730 millones.
La FMBBVA ha concedido microcréditos por un valor total de 1.578 millones de dólares, atendiendo a más de tres millones de emprendedores con escasos recursos
Las guerras no solo cambian la geopolítica. También reinician la economía, reordenan las industrias y redefinen quién juega y quién queda afuera
La FMBBVA ha concedido microcréditos por un valor total de 1.578 millones de dólares, atendiendo a más de tres millones de emprendedores con escasos recursos
Reclaman participación más activa de las asociaciones empresariales en la elaboración de normativas y procedimientos que les afecten directamente
Desde la perspectiva autonómica, nueve comunidades impulsaron el crecimiento, con la Comunidad Valenciana, Andalucía, Madrid y Cataluña al frente.