
El sector digital ya representa el 12,9% del PIB catalán. No obstante, mientras algunos perfiles emergen con fuerza, otros empiezan a mostrar signos de saturación
El pasado mes, el corazón financiero de Panamá se convirtió en el epicentro de la innovación tecnológica en el sector bancario con la celebración del Banking Tech Summit 2024. Organizado por ConnectaB2B, el evento atrajo a líderes de la industria, visionarios tecnológicos y profesionales ávidos por explorar las últimas tendencias que están dando forma al futuro de las finanzas.
Desde la apertura hasta el cierre, el evento ofreció una diversidad de perspectivas y conocimientos sobre temas cruciales, desde la eficiencia operativa hasta la experiencia del cliente y la ciberseguridad. Con más de 15 conferencias y la participación de más de 20 expertos de renombre en la industria, el Summit proporcionó una plataforma para el intercambio de ideas y la exploración de soluciones innovadoras.
Uno de los puntos destacados del Summit fue el enfoque en el Open Banking y el Open Finance. Con la creciente adopción de estas iniciativas en todo el mundo, los líderes de la industria compartieron sus visiones sobre cómo estas tendencias están transformando la manera en que operan las instituciones financieras y cómo están impactando la experiencia del cliente.
La Inteligencia Artificial (IA) también ocupó un lugar central en las discusiones. Desde su aplicación en la personalización de servicios hasta su papel en la detección y prevención de ataques cibernéticos, los expertos exploraron cómo la IA está revolucionando el panorama bancario y abriendo nuevas oportunidades para la innovación.
La ciberseguridad, en un mundo cada vez más digitalizado, fue otro tema crucial. Con la amenaza constante de ataques de ransomware y otros delitos cibernéticos, los participantes del Summit debatieron sobre las estrategias más efectivas para proteger los datos y los activos financieros de las instituciones.
Además de las sesiones magistrales y las conferencias, el Summit también ofreció oportunidades para establecer contactos y establecer conexiones comerciales. Con la presencia de líderes de la industria y profesionales de diversos sectores, el evento se convirtió en un espacio invaluable para el networking y la colaboración.
A medida que el Banking Tech Summit 2024 llegó a su fin, los participantes se fueron con una mayor comprensión de las tendencias emergentes y las oportunidades de innovación en el sector bancario. Con ediciones próximas en Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador, el legado del Summit continuará inspirando a líderes y visionarios en toda la región a medida que trabajan juntos para dar forma al futuro de las finanzas en América Latina.
El Banking Tech Summit es organizado por Connecta B2B y LatamFintech Hub. Invitan IT NOW y Mercados & Tendencias.
El sector digital ya representa el 12,9% del PIB catalán. No obstante, mientras algunos perfiles emergen con fuerza, otros empiezan a mostrar signos de saturación
Una de cada cuatro pequeñas empresas ha sido víctima de estafadores. España, con un 23%, se encuentra ligeramente por debajo de la media europea
Para los directivos, los agentes de IA significan menos tiempo dedicado a supervisar la formación básica y más tiempo para centrarse en tareas de mayor valor
Lo exigirá hacienda desde este año a bancos, Bizum y plataformas de pago sobre la totalidad de los movimientos de autónomos y pymes, sin límite mínimo de importe
En su más reciente Estudio económico de la Unión Europea y la zona euro, la OCDE señala que se debería dar prioridad a las conexiones transfronterizas entre España y Francia
El mercado de armamento está adquiriendo una relevancia estratégica significativa, ha afirmado el presidente de la empresa, Ángel Escribano.