
La ayuda consiste en una subvención a fondo perdido que puede cubrir hasta el 70% del presupuesto aprobado, con un máximo de 325.000 euros por proyecto
La ayuda consiste en una subvención a fondo perdido que puede cubrir hasta el 70% del presupuesto aprobado, con un máximo de 325.000 euros por proyecto
Para IBM, es Capital Humano quien debe liderar la adopción de la inteligencia artificial, priorizando el impacto cultural y humano sobre el enfoque técnico
Especialistas coinciden en que su expansión depende de la capacidad de contar con profesionales que sepan conectar tecnología, diseño y necesidades concretas
Entre los principales obstáculos, la insuficiente inversión en I+D+i, tanto pública como privada. España destinó solo un 1,49 % de su PIB, frente al 2,22 % de la UE
La consultora McKinsey & Company destaca que la ventaja competitiva ya no depende de una tecnología específica, sino de ecosistemas digitales integrados
Según el responsable de identidad y seguridad en Google, la visión de la compañía es que “las contraseñas se vuelvan poco comunes y eventualmente obsoletas”
El hacker convertido en ahora ex-directivo de Telefónica, deja tras de sí una serie de proyectos fracasados que consumieron recursos y no generaron resultados.
Con el Bank-as-a-Service y las finanzas embebidas empresas no bancarias pueden ofrecer servicios integrados directamente en sus plataformas.
Creará un centro de diseño y una fábrica para reducir importaciones. La medida responde a la crisis de chips y la guerra arancelaria con EE.UU.
La carrera por liderar la inteligencia artificial enfrenta a gigantes como Microsoft, Nvidia, Meta y Google con startups como OpenAI, redefiniendo el futuro
El reciente informe financiero de Intel reveló pérdidas de 1.600 millones y una caída del 1% en ventas, lo que provocó una caída del 26.6% en sus acciones
El Servicio Andaluz de empleo amplía servicios digitales y renueva mas de 90 empleos con alcance en localidades mas pequeñas, con una inversión de 180 mil euros
La empresa, que espera finalizar la operación para el otoño, ha comunicado que ha rediseñado su oferta de servicios para añadir más valor a sus clientes.
Las startups de este sector están en una feroz competencia por atraer inversiones y destacar en un ecosistema cada vez más saturado que puede estar al límite
El mercado de móviles plegables, aunque aún es una tecnología de nicho, ha mostrado un crecimiento significativo. En breve será lanzado en España
Este incidente ya se perfila como uno de los problemas cibernéticos más importantes de 2024 debido al impacto global en los procesos empresariales.
Cientos de empresas en la cadena de suministro de IA, diseño de chips, fabricantes de servidores, y equipos de pruebas, experimentan un auge económico
El sector financiero requiere profesionales especializados en fintech para impulsar la automatización de procesos. Las empresas trasladan a estos expertos
Los investigadores notaron que las IA mostraban confianza excesiva en sus respuestas incorrectas, una incapacidad para razonar de manera lógica como un humano.
España no logra cubrir todos los puestos de trabajo que se requieren para el uso de la Inteligencia artificial, según un estudio de IndesIA y Talent Trakers
La compañía invertirá 160 millones de euros en su nuevo campus de Las Tablas de Madrid. Quieren impulsar la formación y el empleo tecnológico.
El ecosistema emprendedor crea casi 100.000 empleos anualmente y genera una riqueza de 11.541 millones de euros. solo el 17,1% de los fundadores son mujeres
La participación y el éxito de los estudiantes en una competición predominantemente universitaria destacan el potencial investigador de la Formación Profesional
La principal preocupación es la sobreproducción China en vehículos eléctricos y paneles solares. Se espera que las conversaciones permitan superar barreras
La FMBBVA ha concedido microcréditos por un valor total de 1.578 millones de dólares, atendiendo a más de tres millones de emprendedores con escasos recursos
Reclaman participación más activa de las asociaciones empresariales en la elaboración de normativas y procedimientos que les afecten directamente
La logística no solo es un sector estratégico para la competitividad empresarial, sino también un motor de crecimiento para la economía del país, han resaltado desde PIMEC