
Especialistas coinciden en que su expansión depende de la capacidad de contar con profesionales que sepan conectar tecnología, diseño y necesidades concretas
Google ha dado un paso clave en la evolución de la seguridad digital al anunciar la eliminación progresiva de las contraseñas en Gmail, YouTube, Google Drive y otros servicios. En su lugar, la compañía implementará un sistema basado en llaves de acceso (passkeys) y autenticación mediante códigos QR, con el objetivo de reducir los riesgos de phishing, suplantación de identidad y ataques informáticos.
El uso de contraseñas ha sido el estándar de autenticación en internet durante décadas, pero su vulnerabilidad ante filtraciones y ataques masivos ha impulsado la adopción de soluciones más seguras. Las passkeys representan un avance significativo en este aspecto, ya que permiten iniciar sesión a través de huella digital, reconocimiento facial o un PIN, sin necesidad de introducir credenciales escritas. Según Christian Brand, responsable de identidad y seguridad en Google, la visión de la compañía es que “las contraseñas se vuelvan poco comunes y eventualmente obsoletas”. Empresas como Apple, Microsoft, eBay, Uber y WhatsApp también han adoptado esta tecnología, consolidando una tendencia global hacia métodos de autenticación más seguros.
Para activar una llave de acceso en Google, los usuarios deberán seguir estos pasos:
Una vez activada, la passkey permitirá ingresar a la cuenta sin necesidad de ingresar una contraseña, siempre que el usuario use un dispositivo compatible con la tecnología FIDO2. Esto incluye computadoras con Windows 10 o superior, macOS Ventura, iOS 16 y Android 9 en adelante. Además, Google permitirá que los usuarios sigan utilizando contraseñas tradicionales de manera opcional, aunque el sistema dará prioridad a las passkeys siempre que sea posible.
Junto con las llaves de acceso, Google implementará un sistema de autenticación mediante códigos QR, eliminando la dependencia de los tradicionales mensajes de texto (SMS) para la verificación en dos pasos. Los códigos QR representan una alternativa más segura, ya que evitan ataques como el SIM swapping, en el que ciberdelincuentes pueden tomar el control de un número telefónico para acceder a cuentas personales. El proceso de autenticación con QR funcionará de la siguiente manera:
Esta innovación busca mejorar la seguridad en el acceso a cuentas personales y empresariales, reduciendo las vulnerabilidades de los sistemas tradicionales. Google aún no ha anunciado una fecha exacta para la implementación total de este sistema, pero se espera que esté disponible en los próximos meses. Mientras tanto, las empresas y usuarios deberán prepararse para adoptar este nuevo modelo de autenticación digital, que promete mayor seguridad y comodidad en la gestión de cuentas online.
Especialistas coinciden en que su expansión depende de la capacidad de contar con profesionales que sepan conectar tecnología, diseño y necesidades concretas
Entre los principales obstáculos, la insuficiente inversión en I+D+i, tanto pública como privada. España destinó solo un 1,49 % de su PIB, frente al 2,22 % de la UE
Son un reflejo de cómo la IA está transformando el tejido económico y social global. Inversores, reguladores y consumidores tenemos un papel activo en moldear el futuro
Teletrabajo internacional, industria de defensa en la agenda global, y oportunidad para ampliar la red de contactos y oportunidades de negocio durante mayo y junio
Lo virtual no reemplaza la relación presencial, pero sí puede acelerar el primer contacto y abrir la puerta a futuras reuniones más profundas, afirman los especialistas
Especialistas coinciden en que su expansión depende de la capacidad de contar con profesionales que sepan conectar tecnología, diseño y necesidades concretas