
El plan contempla líneas de financiación avaladas por el ICO, ayudas para modernización industrial y un refuerzo del papel del ICEX para facilitar el acceso a mercados
El Partido Popular ha presentado al Gobierno la pregunta en base al proyecto ingresado por el Ministerio de Educación.
ECONOMÍA & POLÍTICA24/01/2024EUROPA PRESS - El Grupo Parlamentario Popular ha registrado este lunes en el Congreso de los Diputados una pregunta al Gobierno para conocer cuál ha sido el cambio de criterio que le lleva a querer suspender las ayudas a los cursos de acceso a la Formación Profesional.
Los populares defienden la gratuidad de estos cursos para "no dañar la equidad del sistema" e incrementar la matriculación de alumnos de Formación Profesional hasta alcanzar los niveles de la media de la Unión Europea.
El PP ha registrado esta pregunta parlamentaria tras la publicación del proyecto por el que se modifica el real decreto que establece los requerimientos mínimos de los centros que impartan las enseñanzas del segundo ciclo de la Educación Infantil, la Educación Primaria, y la Educación Secundaria, y el real decreto por el que se desarrolla la ordenación del sistema de Formación Profesional. Con este cambio, el Ministerio de Educación presuntamente eliminaría el carácter gratuito del curso de formación preparatorio para acceder a los FP medio y superior.
El PP entiende que esta es una etapa educativa decisiva para muchos alumnos en términos de oportunidades de empleo y sociales ya que España cuenta con una cifra estimada de 39% del total de alumnos matriculados en este tipo de estudios, frente al 49% de la media de la UE, según cifras del último año escolar
El plan contempla líneas de financiación avaladas por el ICO, ayudas para modernización industrial y un refuerzo del papel del ICEX para facilitar el acceso a mercados
Muchos siguen cerrados. No puede ser que te den una ayuda y tengas que pagar el 30% a la Administración, advirtió el Vicepresidente de ATA Valencia, Alberto Ara.
PIMEC celebra la ligera caída del paro en marzo y la implementación del nuevo complemento CAU, aunque advierte sobre la persistencia del desempleo estructural
La agroindustria, el turismo y la educación, según los panelistas, pueden jugar un rol central en la generación de empleo y las nuevas cadenas de valor.
"digitalización empresarial", "expansión internacional" y "sostenibilidad para pequeñas empresas" son algunos de los focos que definen este proyecto,
El congreso celebra también el Foro de Inversión The Way, que dará a las startups interesadas la oportunidad de realizar su pitch ante los inversores asistentes