
Aumentan los autónomos en España pese a la caída en sectores clave
Según datos de ATA, la cifra total de afiliados asciende actualmente a 3.421.659, lo que supone un aumento del 1% respecto a diciembre de 2024
El Partido Popular ha presentado al Gobierno la pregunta en base al proyecto ingresado por el Ministerio de Educación.
ECONOMÍA & POLÍTICA24/01/2024EUROPA PRESS - El Grupo Parlamentario Popular ha registrado este lunes en el Congreso de los Diputados una pregunta al Gobierno para conocer cuál ha sido el cambio de criterio que le lleva a querer suspender las ayudas a los cursos de acceso a la Formación Profesional.
Los populares defienden la gratuidad de estos cursos para "no dañar la equidad del sistema" e incrementar la matriculación de alumnos de Formación Profesional hasta alcanzar los niveles de la media de la Unión Europea.
El PP ha registrado esta pregunta parlamentaria tras la publicación del proyecto por el que se modifica el real decreto que establece los requerimientos mínimos de los centros que impartan las enseñanzas del segundo ciclo de la Educación Infantil, la Educación Primaria, y la Educación Secundaria, y el real decreto por el que se desarrolla la ordenación del sistema de Formación Profesional. Con este cambio, el Ministerio de Educación presuntamente eliminaría el carácter gratuito del curso de formación preparatorio para acceder a los FP medio y superior.
El PP entiende que esta es una etapa educativa decisiva para muchos alumnos en términos de oportunidades de empleo y sociales ya que España cuenta con una cifra estimada de 39% del total de alumnos matriculados en este tipo de estudios, frente al 49% de la media de la UE, según cifras del último año escolar
Según datos de ATA, la cifra total de afiliados asciende actualmente a 3.421.659, lo que supone un aumento del 1% respecto a diciembre de 2024
Desde la perspectiva autonómica, nueve comunidades impulsaron el crecimiento, con la Comunidad Valenciana, Andalucía, Madrid y Cataluña al frente.
Son 40.000 M€ en deuda española que encarecerá la financiación, tensionando el acceso al crédito para empresas y pymes, justo cuando tiene que definir sobre la OPA
Apostar por el talento sénior y facilitar una segunda oportunidad deja de ser una acción de responsabilidad social para convertirse en una estrategia competitiva, afirman
Se tratan de diversas medidas impulsadas por CEOE Tenerife tanto para emprendedores como empresas constituidas y sus colaboradores para reducir las brechas de competitividad.
La isla inicia una exploración geotérmica con visión a un sistema eléctrico 100 % renovable en 2040 y 43,2 millones de euros de inversión público-privada