
Se espera que la implementación permita una gestión más eficiente del inventario, una personalización avanzada de ofertas y una atención al cliente optimizada.
Un reciente estudio del Project Management Institute (PMI) titulado "AI Essentials for Project Professionals" explora cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando la gestión de proyectos en este periodo marcado por avances tecnológicos acelerados que afectan a múltiples sectores.
El informe subraya que la profesión de la gestión de proyectos siempre ha estado en evolución con la innovación tecnológica, desde la era de la tecnología hasta la era informática. Ahora, con la llegada de la IA, se vive lo que el PMI denomina la "Era Exponencial", un momento en el que las tecnologías disruptivas están impactando profundamente la manera en que las empresas operan y los profesionales gestionan el cambio, afirman.
El informe identifica tres elementos fundamentales que la IA introduce en la gestión de proyectos: percepción, predicción y planificación. Estos conceptos están transformando actividades cruciales como la planificación, la toma de decisiones, la supervisión de proyectos y la asignación de recursos.
Además, resalta cómo los gestores de proyectos pueden utilizar estos elementos para mejorar la eficiencia de sus procesos, desde la planificación y supervisión hasta la toma de decisiones y la gestión de costos.
El estudio también señala diversas aplicaciones de la IA que ya están siendo adoptadas por los profesionales de proyectos, entre ellas:
Finalmente, el instituto también subraya el papel crucial que los gestores de proyectos deben jugar en esta transformación. y anima a que los profesionales deban adaptarse a la gestión del cambio que implica la adopción de estas nuevas tecnologías, garantizando que los sistemas de IA se alineen con los objetivos estratégicos de la organización, sugiriendo que los gestores actúen como facilitadores para integrar la IA de manera ética y eficiente.
Se espera que la implementación permita una gestión más eficiente del inventario, una personalización avanzada de ofertas y una atención al cliente optimizada.
La consultora McKinsey & Company destaca que la ventaja competitiva ya no depende de una tecnología específica, sino de ecosistemas digitales integrados
Según el responsable de identidad y seguridad en Google, la visión de la compañía es que “las contraseñas se vuelvan poco comunes y eventualmente obsoletas”
Según el documento, la fecha definitiva para el inicio de la facturación electrónica estará condicionada a la publicación de la orden que regulará el programa
A pesar del crecimiento del empleo en marzo, la CEOE pide proteger a las Pymes y remarca que las cifras no alcanzan los niveles de los dos años anteriores
La lealtad a la marca no ha desaparecido; simplemente ha cambiado. Los clientes ya no se conforman con las recompensas tradicionales y buscan relaciones auténticas