
Para los directivos, los agentes de IA significan menos tiempo dedicado a supervisar la formación básica y más tiempo para centrarse en tareas de mayor valor
Un reciente estudio del Project Management Institute (PMI) titulado "AI Essentials for Project Professionals" explora cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando la gestión de proyectos en este periodo marcado por avances tecnológicos acelerados que afectan a múltiples sectores.
El informe subraya que la profesión de la gestión de proyectos siempre ha estado en evolución con la innovación tecnológica, desde la era de la tecnología hasta la era informática. Ahora, con la llegada de la IA, se vive lo que el PMI denomina la "Era Exponencial", un momento en el que las tecnologías disruptivas están impactando profundamente la manera en que las empresas operan y los profesionales gestionan el cambio, afirman.
El informe identifica tres elementos fundamentales que la IA introduce en la gestión de proyectos: percepción, predicción y planificación. Estos conceptos están transformando actividades cruciales como la planificación, la toma de decisiones, la supervisión de proyectos y la asignación de recursos.
Además, resalta cómo los gestores de proyectos pueden utilizar estos elementos para mejorar la eficiencia de sus procesos, desde la planificación y supervisión hasta la toma de decisiones y la gestión de costos.
El estudio también señala diversas aplicaciones de la IA que ya están siendo adoptadas por los profesionales de proyectos, entre ellas:
Finalmente, el instituto también subraya el papel crucial que los gestores de proyectos deben jugar en esta transformación. y anima a que los profesionales deban adaptarse a la gestión del cambio que implica la adopción de estas nuevas tecnologías, garantizando que los sistemas de IA se alineen con los objetivos estratégicos de la organización, sugiriendo que los gestores actúen como facilitadores para integrar la IA de manera ética y eficiente.
Para los directivos, los agentes de IA significan menos tiempo dedicado a supervisar la formación básica y más tiempo para centrarse en tareas de mayor valor
La ayuda consiste en una subvención a fondo perdido que puede cubrir hasta el 70% del presupuesto aprobado, con un máximo de 325.000 euros por proyecto
La utilidad del LegalTech ha ido más allá del entorno corporativo para convertirse en un recurso vital para microempresas, profesionales independientes e incluso administraciones públicas.
Reclaman participación más activa de las asociaciones empresariales en la elaboración de normativas y procedimientos que les afecten directamente
La logística no solo es un sector estratégico para la competitividad empresarial, sino también un motor de crecimiento para la economía del país, han resaltado desde PIMEC
Las exportaciones españolas a Chile alcanzaron en 2024 los 1.774 millones de euros, mientras que las importaciones desde el país sudamericano ascendieron a 1.730 millones.