
El anteproyecto de ley de gobernanza de la Inteligencia Artificial crea un marco regulatorio que favorece la transparencia, la seguridad y la innovación
Un reciente estudio del Project Management Institute (PMI) titulado "AI Essentials for Project Professionals" explora cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando la gestión de proyectos en este periodo marcado por avances tecnológicos acelerados que afectan a múltiples sectores.
El informe subraya que la profesión de la gestión de proyectos siempre ha estado en evolución con la innovación tecnológica, desde la era de la tecnología hasta la era informática. Ahora, con la llegada de la IA, se vive lo que el PMI denomina la "Era Exponencial", un momento en el que las tecnologías disruptivas están impactando profundamente la manera en que las empresas operan y los profesionales gestionan el cambio, afirman.
El informe identifica tres elementos fundamentales que la IA introduce en la gestión de proyectos: percepción, predicción y planificación. Estos conceptos están transformando actividades cruciales como la planificación, la toma de decisiones, la supervisión de proyectos y la asignación de recursos.
Además, resalta cómo los gestores de proyectos pueden utilizar estos elementos para mejorar la eficiencia de sus procesos, desde la planificación y supervisión hasta la toma de decisiones y la gestión de costos.
El estudio también señala diversas aplicaciones de la IA que ya están siendo adoptadas por los profesionales de proyectos, entre ellas:
Finalmente, el instituto también subraya el papel crucial que los gestores de proyectos deben jugar en esta transformación. y anima a que los profesionales deban adaptarse a la gestión del cambio que implica la adopción de estas nuevas tecnologías, garantizando que los sistemas de IA se alineen con los objetivos estratégicos de la organización, sugiriendo que los gestores actúen como facilitadores para integrar la IA de manera ética y eficiente.
El anteproyecto de ley de gobernanza de la Inteligencia Artificial crea un marco regulatorio que favorece la transparencia, la seguridad y la innovación
El hacker convertido en ahora ex-directivo de Telefónica, deja tras de sí una serie de proyectos fracasados que consumieron recursos y no generaron resultados.
Adquiere el 89,9% de la plataforma de financiación alternativa y private equity, que aspira a superar los 8.000 millones en compromisos de inversión
La constructora española lidera un consorcio para renovar y operar un corredor clave de mercancías; inversión de 600 millones de euros y de impacto logístico
Uno de los puntos clave de su discurso fue la reforma del cese de actividad, una prestación que considera fundamental para los afectados por situaciones adversas
Uno de los anuncios más relevantes fue la puesta en marcha de ayudas directas a la productividad para mitigar el impacto de la reducción de la jornada laboral