
Los retos que enfrentan las pymes españolas en materia de digitalización y acceso a la innovación coinciden con las debilidades reflejadas por el índice

Un reciente estudio del Project Management Institute (PMI) titulado "AI Essentials for Project Professionals" explora cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando la gestión de proyectos en este periodo marcado por avances tecnológicos acelerados que afectan a múltiples sectores.
El informe subraya que la profesión de la gestión de proyectos siempre ha estado en evolución con la innovación tecnológica, desde la era de la tecnología hasta la era informática. Ahora, con la llegada de la IA, se vive lo que el PMI denomina la "Era Exponencial", un momento en el que las tecnologías disruptivas están impactando profundamente la manera en que las empresas operan y los profesionales gestionan el cambio, afirman.
El informe identifica tres elementos fundamentales que la IA introduce en la gestión de proyectos: percepción, predicción y planificación. Estos conceptos están transformando actividades cruciales como la planificación, la toma de decisiones, la supervisión de proyectos y la asignación de recursos.
Además, resalta cómo los gestores de proyectos pueden utilizar estos elementos para mejorar la eficiencia de sus procesos, desde la planificación y supervisión hasta la toma de decisiones y la gestión de costos.
El estudio también señala diversas aplicaciones de la IA que ya están siendo adoptadas por los profesionales de proyectos, entre ellas:
Finalmente, el instituto también subraya el papel crucial que los gestores de proyectos deben jugar en esta transformación. y anima a que los profesionales deban adaptarse a la gestión del cambio que implica la adopción de estas nuevas tecnologías, garantizando que los sistemas de IA se alineen con los objetivos estratégicos de la organización, sugiriendo que los gestores actúen como facilitadores para integrar la IA de manera ética y eficiente.

Los retos que enfrentan las pymes españolas en materia de digitalización y acceso a la innovación coinciden con las debilidades reflejadas por el índice

La nueva criptomoneda, cuya emisión está prevista para la segunda mitad de 2026, ha sido diseñada para cumplir los requisitos establecidos por Bruselas

El estudio indica que el 89% de las empresas reconoce la necesidad de reforzar sus equipos de ciberseguridad, con especial foco en áreas de arquitectura

Las propuestas del PP se articulan en torno a tres ejes: alivio fiscal y burocrático, mejora de la protección social y equiparación de derechos con los asalariados

La jornada ha incluido ponencias destacadas, como las de Aleix Puig, cofundador y presidente de Vicio, y Jordi Romero, cofundador y coCEO de Factorial.

Un informe propone implantar plazos administrativos tasados y dotar de mayor autonomía operativa a los órganos gestores, además de una ventanilla única real para la inversión