
El Servicio Valenciano de Empleo y Formación activará un plan de choque para ayudar a los trabajadores afectados por el cierre de la fábrica textil
La aceleradora española mentorDay, líder en programas de apoyo empresarial, ha anunciado su llegada a Sudáfrica, consolidando su presencia en el continente africano tras los éxitos obtenidos en países como Ghana, Tanzania y Guinea Ecuatorial. Con más de 2.000 empresas aceleradas a nivel mundial, la organización busca fomentar la creación de empleo de calidad y el desarrollo económico sostenible en comunidades locales, promoviendo oportunidades que reduzcan la presión migratoria.
La expansión a Sudáfrica comenzará formalmente el 27 de noviembre con la participación de mentorDay en el SEADE South African Learning Expedition, un programa que les permitirá explorar el entorno empresarial sudafricano. La aceleradora colaborará con actores clave en eventos internacionales como el AfricArena Grand Summit y el SEADE R&I Summit, estableciendo conexiones estratégicas con instituciones locales como el Cape Innovation and Technology Initiative (CiTi).
El modelo de la aceleradora incluye la acreditación de mentores locales para fortalecer redes de apoyo regionales, así como la conexión de emprendedores con inversores internacionales, un enfoque que ya ha demostrado su efectividad en otras regiones africanas. Este sistema no solo apoya la creación y el desarrollo de startups, sino que también fomenta la sostenibilidad económica al empoderar a los emprendedores en sus comunidades de origen.
La iniciativa de mentorDay en el país no solo busca el crecimiento económico local, sino también consolidar a África como un centro global de innovación tecnológica y empresarial. “Nuestro objetivo es generar empleo de calidad en África, empoderando a los emprendedores para que desarrollen sus negocios en sus comunidades de origen”, señaló la organización.
La hoja de ruta incluye la participación activa en foros internacionales, la integración de líderes empresariales sudafricanos y la replicación de su exitoso modelo de aceleración en otros países del continente. La visión a largo plazo de mentorDay es continuar fomentando el espíritu emprendedor africano y contribuir al posicionamiento de la región como un referente en innovación y sostenibilidad.
mentorDay es una asociación sin ánimo de lucro, privada e independiente, formada por empresarios voluntarios y organismos públicos colaboradores. Los emprendedores comienzan a recibir sus ayudas personalizas en cuanto se inscriben y según las necesidades de cada proyecto para poder ofrecerle las ayudas más adecuadas. A cada persona inscrita, se le analizan 200 puntos críticos antes de determinar cuáles son los expertos y TIPs más adecuados para ayudarles, aprovechando que tenemos la mayor comunidad de expertos, afirman desde la asociación.
Cada inscrito, impulsa su proyecto durante un mes practicando con píldoras formativas diarias de 30 minutos y cuando superan el nivel adecuado, son invitados a participar a uno de los programas de aceleración que organizan cada mes.
El Servicio Valenciano de Empleo y Formación activará un plan de choque para ayudar a los trabajadores afectados por el cierre de la fábrica textil
Entre los beneficios destacados se incluyen la gratuidad del seguro durante el primer año, la exención de costes en cambios de suministros y asesoría gratuita en la solicitud y tramitación de hipotecas.
La compañía alicantina retoma operaciones en el país con proyectos renovables para clientes industriales y la red eléctrica, liderados por Pedro Aznar.
La constructora española lidera un consorcio para renovar y operar un corredor clave de mercancías; inversión de 600 millones de euros y de impacto logístico
Uno de los puntos clave de su discurso fue la reforma del cese de actividad, una prestación que considera fundamental para los afectados por situaciones adversas
Uno de los anuncios más relevantes fue la puesta en marcha de ayudas directas a la productividad para mitigar el impacto de la reducción de la jornada laboral