
La ayuda consiste en una subvención a fondo perdido que puede cubrir hasta el 70% del presupuesto aprobado, con un máximo de 325.000 euros por proyecto
La ayuda consiste en una subvención a fondo perdido que puede cubrir hasta el 70% del presupuesto aprobado, con un máximo de 325.000 euros por proyecto
Lo ha abordado la nueva Ponencia AJE By Mundo Pyme. Se destacó que pequeños empresarios deben trabajar en colaboración y red y desde un modelo de liderazgo que se ha vuelto más horizontal
Especialistas coinciden en que su expansión depende de la capacidad de contar con profesionales que sepan conectar tecnología, diseño y necesidades concretas
Durante el segundo día del evento, se procedió a la entrega de los Premios de Emprendimiento, en una clausura que puso el broche final a una edición récord en asistencia
Esta edición contará con la participación de figuras destacadas como el chef Pepe Solla, reconocido innovador en el sector de la gastronomía gallega, y de emprendedores.
El congreso celebra también el Foro de Inversión The Way, que dará a las startups interesadas la oportunidad de realizar su pitch ante los inversores asistentes
La gestora de fondos perteneciente a Apex, instala su primer centro en España con una oficina que prevé incorporar 50 profesionales en 2025.
El 69% de las startups españolas se quedan sin capital antes de generar ingresos significativos, y solo el 4% alcanza el break-even antes de cerrar.
Algunas agencias que están colaborando han decidido tomar medidas preventivas, como el pago directo a la escuela, mientras. Abogados piden sumas por demandar
Alcanzó una facturación de 45 MM de euros en 2023, pero tenía una estrategia agresiva gastando el dinero de los estudiantes antes de que les aprobaran sus visas
Lideran la innovación en sectores como energía, logística y marketing y destacan por sus soluciones disruptivas, marcando un estándar para problemas globales
Impulsará los planes de expansión de la empresa, permitiéndole consolidar su presencia en Europa y explorar oportunidades en América Latina.
La Asociación reúne a 70 startups que ya generan 362 millones de euros y emplean a 1.300 personas. Su objetivo es potenciar la base tecnológica en la región
La aceleradora española refuerza su presencia en África, impulsando el ecosistema emprendedor y la creación de empleo sostenible y consolidarlo como Hub.
La operación ha sido liderada por el fondo de inversión Nauta, y ha contado con la participación de DraperB1 y One Travel Ventures, ex`plican desde la empresa.
La experiencia que acarrean consigo les otorga un conocimiento profundo del mercado y la industria, algo que los emprendedores jóvenes a menudo carecen.
Sectores como educación, tecnología y alimentación están adoptando este enfoque para mejorar la experiencia del cliente y garantizar su planificación operativa
Destacan la especialización en sectores como deep tech y climate tech, con iniciativas como Mundi Ventures y Seaya Andromeda, el sector cobra un nuevo dinamismo
Startups valoradas entre 100 y 1.000 millones de euros, están superando a los unicornios en términos de generación de valor y creación de empleo.
OpenAI tiene planes para expandir las capacidades de SearchGPT en áreas como la información local y el comercio, lo que serviría para la planificación
Muchas de las empresas emergentes estarían quebrando, producto del endurecimiento de las condiciones financieras, debido al aumento de los tipos de interés.
El ecosistema emprendedor murciano ha sido un motor clave para la economía regional, generando más de 1.900 empleos y contribuyendo con 227 millones de euros
Las startups de este sector están en una feroz competencia por atraer inversiones y destacar en un ecosistema cada vez más saturado que puede estar al límite
El ecosistema emprendedor crea casi 100.000 empleos anualmente y genera una riqueza de 11.541 millones de euros. solo el 17,1% de los fundadores son mujeres
El director general adjunto de Banco Sabadell, Pablo Junceda, afirma que estos acuerdos refuerzan el compromiso de la entidad con las empresas gallegas
Apostar por el talento sénior y facilitar una segunda oportunidad deja de ser una acción de responsabilidad social para convertirse en una estrategia competitiva, afirman
Es fundamental acometer, con carácter inmediato, una serie de actuaciones normativas y operativas que completen, actualicen o aceleren los instrumentos ya existentes, advierten